Amor de Dios

Cita 1

Es al mirar a Jesús y contemplar su encanto, teniendo nuestros ojos constantemente fijos en él, como somos transformados a su imagen. El dará gracia a todos los que guardan su camino, y hacen su voluntad, y caminan en la verdad…

Se promete la misericordia y la verdad y el amor de Dios al alma humilde y contrita…Todo el cielo se llena de asombro al ver que, cuando ese amor tan amplio, tan profundo, tan rico y pleno, se presenta a los hombres que han conocido la gracia de nuestro Señor Jesucristo, ellos son tan indiferentes, tan fríos e impasibles…

En la plenitud del sacrificio, nada se rehusó. Jesús se dio a sí mismo. Dios desea que sus hijos se amen los unos a los otros como Cristo nos amó. Han de educar y adiestrar el alma para ese amor. Han de reflejar ese amor en su propio carácter, para proyectarlo sobre el mundo. Cada uno debería considerar ésta su tarea. La plenitud de Cristo ha de ser presentada al mundo por quienes han llegado a ser partícipes de su gracia. Han de hacer por Cristo lo que Cristo hizo por el Padre: representar su carácter. (Dios nos Cuida – 24 de Noviembre).


Cita 2

“Dios no destruye a nadie. El pecador se destruye a sí mismo por su propia impenitencia.”—Testimonies for the Church 5:120. FV 60.7


Cita 3

“Dios otorgó al mundo el don maravilloso de su Hijo unigénito. A la luz de este hecho, ningún habitante de los otros mundos podrá decir que Dios podía haber hecho más de lo que hizo para demostrar su amor hacia los hijos del hombre. Realizó un sacrificio que desafía todo cómputo.”—The Review and Herald, 3 de enero de 1907. FV 61.6


Cita 4

“Dios no reconoce distinción por causa de nacionalidad, raza o casta. Él es el Hacedor de toda la humanidad. Por la creación, todos los hombres pertenecen a una sola familia; y todos constituyen una por la redención. Cristo vino para derribar el muro de separación, para abrir todos los departamentos de los atrios del templo, a fin de que toda alma tuviese libre acceso a Dios. Su amor es tan amplio, tan profundo y completo, que lo compenetra todo. Arrebata de la influencia satánica a aquellos que fueron engañados por sus seducciones, y los coloca al alcance del trono de Dios, al que rodea el arco iris de la promesa. En Cristo no hay judío ni griego, ni esclavo ni hombre libre.”—La Historia de Profetas y Reyes, 274. FV 67.3


Cita 5

Dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz. Colosenses 1:12.

Por mucho que sea lo que nos ha prometido para la vida venidera, también en esta vida nos concede magníficos dones, y como objetos de su gracia, permitirá que gocemos de todo lo que ennoblezca, expanda y eleve nuestros caracteres. Es su propósito prepararnos para las cortes celestiales. Pero Satanás está contendiendo por las almas de los hombres… No quiere que tengan una vislumbre del futuro honor y de las glorias eternas preparadas para los que serán habitantes del cielo, ni que prueben la experiencia que les daría un anticipo de la felicidad del cielo…Los que aceptan a Cristo como su Salvador personal tienen la promesa de la vida presente; y también de la venidera…

 (Dios no cuida – 30 de Diciembre).


Cita 6

Reconoced que Jehová él es Dios; él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos. Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. Salmos 100:3.

“La vida natural es conservada momento tras momento por un poder divino; sin embargo, no es sostenida por un milagro directo, sino por el uso de las bendiciones puestas a nuestro alcance.”— Los Hechos de los Apóstoles, 206.


Cita 7

“El Salvador, en sus milagros, manifestaba el poder que está siempre obrando en provecho del hombre, para sostenerle y sanarle. Por medio de los agentes naturales, Dios trabaja, día tras día, hora tras hora y a cada momento, para conservarnos vivos, para levantarnos y restaurarnos. En cuanto alguna parte del cuerpo sufre perjuicio, empieza el proceso de curación; los agentes naturales son puestos a trabajar para restablecer la salud. Pero el poder que obra por medio de estos agentes es el poder de Dios. Todo poder capaz de dar vida procede de él. Cuando alguien se repone de su enfermedad, es Dios quien lo sana. “La enfermedad, el padecimiento, y la muerte son obra de un poder enemigo. Satanás destruye; Dios restaura.”—El Ministerio de Curación, 102, 103.


Cita 8

“Somos suyos por la creación y por la redención. Nuestros cuerpos no nos pertenecen y no tenemos por lo tanto el derecho de tratarlos como nos plazca, estropeándolos por la práctica de hábitos que conducen a la decadencia e impiden rendir a Dios un servicio perfecto. Nuestras vidas y todas nuestras facultades le pertenecen. El cuida de nosotros cada momento; él mantiene en acción toda la maquinaria viviente; si nos abandonara a nuestra suerte tan sólo por un momento, moriríamos. Dependemos enteramente de Dios.”— Counsels on Diet and Foods, 53.


Cita 9

“En medio de la lucha y el tumulto de las naciones, Aquel que se sienta por encima de los querubines, dirige aún los asuntos terrenales…. Dios ha asignado un lugar en su gran plan a toda nación y a todo individuo de hoy día. Hoy, los hombres y las naciones son medidos por el nivel que tiene en la mano Aquel que no se equivoca. Todos deciden su destino por propia elección, y Dios dirige todo para la ejecución de sus propósitos.  FV 170.3


Cita 10

“Dios no destruye a nadie. El pecador se destruye a sí mismo por su propia impenitencia.”—Testimonies for the Church 5:120. FV 60.7


Cita 11

“Dios otorgó al mundo el don maravilloso de su Hijo unigénito. A la luz de este hecho, ningún habitante de los otros mundos podrá decir que Dios podía haber hecho más de lo que hizo para demostrar su amor hacia los hijos del hombre. Realizó un sacrificio que desafía todo cómputo.”—The Review and Herald, 3 de enero de 1907. FV 61.6


Cita 12

“Nada puede ocurrir en ningún lugar del universo sin el conocimiento del Omnipresente. Ni el más simple evento de la vida humana es desconocido a nuestro Hacedor. Mientras Satanás está constantemente tramando el mal, el Señor nuestro Dios domina en todo, de modo que ningún daño podrá ocurrirles a los hijos obedientes que confían en él. El mismo poder que sujeta las turbulentas olas del océano, puede controlar todo el poder de la rebelión y el crimen. Tanto a lo uno como a lo otro, Dios dice. ‘Hasta aquí llegarás y no pasarás.’ FV 63.4 —The S.D.A. Bible Commentary 3:1141. FV 63.5


Cita 13

Lo que enciende la enemistad de Satanás contra la raza humana, es que ella, por intermedio de Cristo, es objeto del amor y de la misericordia de Dios. Lo que él quiere entonces es oponerse al plan divino de la redención del hombre, deshonrar a Dios mutilando y profanando sus obras, causar dolor en el cielo y llenar la tierra de miseria y desolación. Y luego señala todos estos males como resultado de la creación del hombre por Dios. CS 496.2

La gracia que Cristo derrama en el alma es la que crea en el hombre enemistad contra Satanás. Sin esta gracia transformadora y este poder renovador, el hombre seguiría siendo esclavo de Satanás, siempre listo para ejecutar sus órdenes. Pero el nuevo principio introducido en el alma crea un conflicto allí donde hasta entonces reinó la paz. El poder que Cristo comunica habilita al hombre para resistir al tirano y usurpador. Cualquiera que aborrezca el pecado en vez de amarlo, que resista y venza las pasiones que hayan reinado en su corazón, prueba que en él obra un principio que viene enteramente de lo alto. (CS 496.3)


Cita 14

Cada hombre está libre para elegir el poder que quiera ver dominar sobre él. Nadie ha caído tan bajo, nadie es tan vil que no pueda hallar liberación en Cristo. El endemoniado, en lugar de oraciones, no podía sino pronunciar las palabras de Satanás; sin embargo, la muda súplica de su corazón fue oída. Ningún clamor de un alma en necesidad, aunque no llegue a expresarse en palabras, quedará sin ser oído. Los que consienten en hacer pacto con el Dios del cielo, no serán abandonados al poder de Satanás o a las flaquezas de su propia naturaleza. Son invitados por el Salvador: “Echen mano… de mi fortaleza; y hagan paz conmigo. ¡Sí, que hagan paz conmigo!” Isaías 25:5. Los espíritus de las tinieblas contenderán por el alma que una vez estuvo bajo su dominio. Pero los ángeles de Dios lucharán por esa alma con una potencia que prevalecerá. El Señor dice: “¿Será quitada la presa al valiente? o ¿libertaráse la cautividad legítima? Así empero dice Jehová: Cierto, la cautividad será quitada al valiente, y la presa del robusto será librada; y tu pleito yo lo pleitearé, y yo salvaré a tus hijos”. Isaías 49:24, 25. (El Deseado de todas las gentes, p. 224).


Cita 15

Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos. Mateo 18:10.

A medida que se corre el velo que oculta la gloria de Cristo, se muestra al Salvador en su altísimo y santo lugar, no en soledad, descuidado e indiferente a nuestras necesidades, sino rodeado de miles y miles de ángeles santos, cada uno de los cuales tiene una comisión que cumplir para bendición de la humanidad.

El Salvador está en comunicación con cada sector de su vasto dominio. Desciende de su trono para inclinarse a escuchar las súplicas de sus hijos. Su corazón amoroso está lleno de piedad y compasión por ellos. Pero su mayor pesar, se me ordenó decir, surge cuando se aflige a los que El ha designado para realizar cierta obra; cuando alguien que no comprende la voluntad de Dios impone su camino nublando el juicio con muchas palabras. Pueden necesitarse meses y años para deshacer el error producido en unos pocos minutos por palabras imprudentes. Oh, no debemos apenar al Salvador por nuestra falta de amor mutuo.

—Manuscrito 94, del 23 de septiembre de 1904, “El pecado de hablar iniquidad”. (Alza tus Ojos – 23 de Septiembre).


Cita 16

Dios probará el carácter en cada punto. El tiene corazón de Padre y mucha paciencia con sus hijos. En su trato con el pueblo de Israel les suplicó con misericordia y amor. Pacientemente expuso sus pecados ante ellos, y con clemencia esperó que vieran y reconocieran sus errores. Cuando se arrepintieron y confesaron sus pecados, El los perdonó; y aunque la ofensa se repitió frecuentemente no pronunció palabras de burla, ni expresó resentimiento. Cristo claramente afirmó que aunque alguien peque reiteradamente ha de ser perdonado, si se arrepiente, aun si pecare setenta veces siete…

Todos los que deseen estar entre los que permanecerán delante de Dios sin culpa deben comenzar sin retraso la obra práctica de vencer. El Señor permite que nos sobrevengan pruebas con el fin de que podamos ser purificados de la mundanalidad, del egoísmo, de la aspereza de carácter tan diferente del de Cristo. El desea crear en todo corazón un anhelo profundo y ferviente de ser limpiado de toda mancha de pecado, de modo que podamos salir más puros, mas santos y más felices de cada tribulación que El permite. Nuestras almas se oscurecen por el egoísmo, pero si tan sólo miramos a Jesús el yo morirá. Se producirán cambios en el hablar y en el obrar. Si somos pacientes bajo la prueba crucial, saldremos reflejando la imagen del Maestro. “Exhibirá tu justicia como la luz, y tu derecho como el mediodía”. Salmos 37:6. “Justicia y juicio son el cimiento de su trono”. Salmos 97:2.

—Manuscrito 61, del 11 de octubre de 1900,  sin título. (Alza tus Ojos – 11 de Octubre).


Cita 17

Porque no abandonará Jehová a su pueblo, ni desamparará su heredad. Salmos 94:14.

El Dios del cielo está en comunicación con los habitantes caídos de este planeta. No se despreocupa de nuestro mundo ni de la variedad de asuntos que lo afectan. En su Palabra se lo representa como inclinado hacia la tierra y sus habitantes, los cuales son engañados y molestados por los instrumentos satánicos. Dios escucha cada palabra que se pronuncia. Cuando Moisés se sintió atraído por el espectáculo de la zarza que ardía y no se consumía, el Señor lo llamó: “¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: “No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es. Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios”. Exodo 3:4-6. Destaquemos las palabras del Señor: “Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, y he descendido para librarlos de mano de los egipcios”. Vers. 7, 8...

El Señor no se despreocupa de su pueblo, y castigará y reprenderá a cualquiera que lo oprima. Escucha cada gemido; oye cada oración; observa los movimientos de cada uno; aprueba o condena cada acción. Al Señor del cielo se lo representa como levantando al caído. Es el Amigo de todo el que lo ama y honra, y castigará a cuantos se atrevan a apartarlos de los senderos seguros, colocándolos en situaciones angustiosas cuando ellos tratan conscientemente de guardar el camino del Señor y de alcanzar las moradas de los justos.

Ni un gorrión cae al suelo sin que lo advierta nuestro Padre celestial. Por lo tanto los hombres deben ser cuidadosos de no causar tristeza o pena a uno de los pequeños de Dios por medio de sus palabras o acciones. Si el pequeño gorrión… no cae al suelo sin que lo advierta nuestro Padre celestial, seguramente son preciosas las almas de aquellos por quienes Cristo murió. ¿Y no juzgará El a quienes causan dolor o chascos a aquellos por quienes Cristo dio su vida?… ¿Quién puede medir o anticipar el don de Dios? Por las edades, el pecado… interrumpió el flujo divino de la benevolencia hacia el hombre, pero la misericordia y el gran amor manifestados a la raza caída no han cesado de acumularse; no han perdido su dirección hacia la tierra… Dios vive y reina, y en Cristo ha derramado sobre el mundo un diluvio sanador. Nuestro Salvador hizo plena provisión para los hombres.

—Manuscrito 142, del 16 de diciembre de 1897,  “El cuidado de Dios por sus obreros”. (Alza tus Ojos – 16 de Diciembre).


Cita 18

Cuando Dios es el tema de todo pensamiento, el objeto del amor, de la reverencia y de la adoración; cuando el Señor Jesús ocupa el primer lugar en la mente, el corazón es purificado de toda contaminación moral. Entonces el alma se transforma en juez certero; cada actitud es sazonada con gracia. La responsabilidad ante un Dios personal y que todo lo ve, coloca a cada ser humano sobre un terreno elevado. Habrá entonces pensamientos profundos y genuina abnegación, porque Dios obra en los corazones de los hijos de su amor, que son su herencia.

—Carta 4, del 23 de diciembre de 1893, dirigida a los “Queridos hermanos y hermanas”. (Alza tus Ojos – 23 de Diciembre).


Cita 19

El Señor no permitirá que su tesoro humano, ganado por Cristo, la Cabeza, se pase a las filas del enemigo, sin hacer todos los esfuerzos posibles en su favor. La única esperanza de los redimidos consiste en cumplir los mandamientos de Dios.

Dios no dejará que el hombre siga sus propios caminos y haga su propia voluntad, para que se pierda, sin hacer un esfuerzo definido para recuperarlo. El propósito del ministerio de Cristo, el ámbito de su misericordia y su poder, no tienen límites.

—Carta 78, del 20 de enero de 1900, dirigida al Hno. Haysmer y Sra. (Cada Día con Dios – 20 de Enero).


Cita 20

“Todo el cielo está interesado en la felicidad del hombre. Nuestro Padre celestial no cierra las avenidas del gozo a ninguna de sus criaturas. Los requerimientos divinos nos llaman a rehuir todos los placeres que traen consigo sufrimiento y contratiempos, que nos cierran la puerta de la felicidad y del cielo. El Redentor del mundo… solamente demanda de nosotros que cumplamos los deberes que guían nuestros pasos a las alturas de la felicidad, a las cuales los desobedientes nunca pueden llegar. La verdadera vida de gozo del alma es tener a Cristo, la esperanza de gloria, formado en ella.”—El Camino a Cristo, 34.


Cita 21

“No se puede describir con palabras el gozo y la paz de aquel que se apropia de las promesas de Dios. Las pruebas no lo perturban, los desprecios no lo acongojan. Ha crucificado el yo. Día tras día pueden hacerse sus deberes más abrumadores, sus tentaciones más fuertes, sus pruebas más severas; pero no vacila, pues recibe fuerza igual a su necesidad.”—Mensajes para los Jóvenes. 96.


Cita 22

Me acordaré de las obras de JAH; sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas. Meditaré en todas tus obras, y hablaré de tus hechos. Salmos 77:11, 12.

El futuro nos depara grandes acontecimientos, y deseamos invitar al pueblo para que abandone su indiferencia y se prepare para ese día… No tenemos que abandonar ahora nuestra confianza, sino tener una firme seguridad, más firme que nunca antes. Hasta ahora nos ha ayudado el Señor, y nos ayudará hasta el fin.

Contemplaremos las monumentales columnas, recuerdos de lo que el Señor ha hecho por nosotros, para consolarnos y salvarnos de la mano del destructor. Debemos recordar con nitidez cada lágrima nuestra que el Señor ha enjugado, cada dolor que ha calmado, cada ansiedad que ha eliminado, cada temor que ha disipado, cada necesidad que ha satisfecho, cada misericordia concedida…

Sólo podemos esperar nuevas perplejidades en el conflicto que está por venir, pero podemos considerar tanto lo pasado como lo venidero, y decir: “Hasta aquí nos ayudó Jehová”. 1 Samuel 7:12. “Como tus días serán tus fuerzas”. Deuteronomio 33:25. La prueba no sobrepujará la fortaleza que se nos concederá para resistirla. Emprendamos, entonces, nuestra tarea justamente donde la encontramos, sin una palabra de queja, sin pensar en otra cosa que no sea la seguridad de que recibiremos fortaleza suficiente para hacer frente a la prueba.

Nuestros hijos están en las manos de Dios. Nuestra fe debe despertarse para captar las promesas de Dios, y no debemos quejarnos ni estar tristes, porque si lo hacemos deshonramos a Dios. Debemos tratar de tener una actitud mental que nos llene de alegría y esperanza. La paz de que gozamos en la actualidad no debe ser perturbada por pruebas anticipadas, porque Dios nunca abandonará una sola alma que confíe en él. Dios es más poderoso que nuestros temores.

Si pusiéramos empeño en recordar y enumerar sus misericordias, rememorando los casos cuando Dios obró en nuestro favor y superó nuestros temores, cuando interpuso su poder y su gracia en momentos cuando estábamos sumamente perplejos, y nos sostuvo cuando estábamos a punto de caer, cómo nos consoló cuando estábamos tristes, descubriríamos que manifestar desconfianza en Dios y llenarnos de ansiedad es incredulidad. Recordemos cada día sus misericordias y disfrutemos de ellas. Debemos vivir por fe siempre… Regocíjense siempre en Dios. Alaben hoy a Dios por su gracia y sigan alabándolo cada día.

—Carta 11a, del 19 de febrero de 1884,  dirigida al pastor Urías Smith y Sra. (Cada Día con Dios – 19 de Febrero).


Cita 23

Pero nuestros propios corazones deben poseer el calor del fuego divino; nuestros propios esfuerzos y ejemplo cristiano deberían ser fervientes y poderosos. Las obligaciones que descansan sobre nosotros no son insignificantes. Nuestro sentido de dependencia nos debe acercar a Dios; nuestro concepto del deber que debemos llevar a cabo nos debe inducir a esforzarnos, combinando nuestros esfuerzos con ferviente oración, con obras, con fe y con oración constante. ¡Poder! ¡Poder! ¡Nuestro gran clamor consiste en solicitar poder sin medida!

Nos espera. Sólo tenemos que obtenerlo, confiar en la Palabra de Dios, obrar por fe, confiar firmemente en las promesas y luchar para obtener los dones de la gracia de Dios. La erudición no es esencial, el genio no es necesario, la elocuencia puede faltar, pero Dios escucha las oraciones del corazón humilde y contrito, y cuando él escucha no hay obstáculos que puedan impedir la marcha. El poder de Dios nos hará eficientes.

—Carta 35, del 27 de junio de 1878, dirigida a su esposo, que en ese entonces era presidente de la Asociación General. (Cada Día con Dios – 27 de Junio).


Cita 24

Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:11, 12.

Cuando tantos de los seguidores de Cristo lo dejaron, y el Salvador les preguntó a los doce: “¿Queréis acaso iros también vosotros?” Simón Pedro contestó: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna”. Juan 6:67, 68. El corazón de Cristo se llenaba de pesar cuando veía que alguien se apartaba de él, porque sabía que la fe en su nombre y su misión es la única esperanza del hombre. El alejamiento de sus seguidores era una humillación para él. ¡Oh, cuán poco saben los seres humanos del pesar que llenaba el corazón de amor infinito cuando tales cosas ocurrían!Nadie en el mundo jamás anheló con tanto fervor que se lo apreciara y que se le brindara amistad como Cristo. Tenía hambre de simpatía. Su corazón estaba lleno de un deseo ardiente de que los seres humanos apreciaran el don de Dios al mundo, y lo honraran creyendo en sus palabras y alabándolo.

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Juan 3:16. Cuán tristes eran sus palabras: “¿Queréis acaso iros también vosotros?” Tocaron el corazón de todos los discípulos menos el de uno. Este era Judas. Sólo tenía corazón para el dinero. Su mayor deseo consistía en ser el más importante. Bien podían decir los discípulos: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna”. Piensen en lo que era Cristo: El Hijo del Altísimo, pero al mismo tiempo varón de dolores y experimentado en quebrantos. ¿Hemos recibido la bendición que produce el confiar en él con todo el corazón, y honrarlo manifestándole siempre amor y devoción?

Cristo anhela cosechar frutos que calmen el ansia que experimenta su alma en nuestro favor. Desea que llevemos “mucho fruto”. Mantengamos abierto el corazón a su amor. “¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?”. Marcos 8:36. ¡Oh, cuando podamos expresar con comprensión las palabras de Pedro: “Señor ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna”, recibiremos maravillosas bendiciones!—Carta 171, del 29 de junio de 1905, dirigida a Edson y Emma White. (Cada Día con Dios – 29 de Junio).


Cita 25

Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra. Salmos 91:11, 12.

Los ángeles de Dios están velando sobre nosotros. Sobre esta tierra hay miles y decenas de miles de mensajeros celestiales enviados por el Padre para impedir que Satanás obtenga alguna ventaja sobre aquellos que se niegan a caminar en el sendero del mal. Y estos ángeles que guardan a los hijos de Dios en la tierra están en comunicación con el Padre en el cielo. “Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños”, dijo Cristo, “porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos”. Mateo 18:10.—Manuscrito 8, 1905.

Difícilmente nos damos cuenta de que hay ángeles a nuestro alrededor; y esos preciosos ángeles, que ministran a aquellos que serán herederos de salvación, nos están salvando de muchas, muchas tentaciones y dificultades. Toda la familia del cielo está interesada en las familias de la tierra; y cuán agradecidos deberíamos estar por este interés manifestado hacia nosotros día y noche.Las palabras impacientes y poco bondadosas que pronunciamos en nuestros hogares son oídas por los ángeles; ¿queréis encontrar en los libros del cielo el registro de las palabras impacientes y apasionadas que habéis expresado en vuestra familia?

La impaciencia trae al enemigo de Dios y del hombre a vuestra familia y echa a los ángeles de Dios. Si estáis viviendo en Cristo, y Cristo en vosotros, no podéis hablar palabras airadas. Padres y madres, os suplico por el amor de Cristo que seáis bondadosos, tiernos y pacientes en vuestros hogares. Entonces entrará la luz y la claridad del sol en vuestras casas y sentiréis que los rayos brillantes del Sol de Justicia están realmente brillando en vuestros corazones.

—The Review and Herald, 5 de agosto de 1890. (En los Lugares Celestiales – 2 de Abril).


Cita 26

Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles, poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, obedeciendo a la voz de su precepto. Salmos 103:20.

Hoy, como en lo pasado, todo el cielo está velando para ver a la iglesia avanzar en la verdadera ciencia de la salvación. El Señor Jesús está entre los hombres. Sus ángeles caminan entre nosotros sin que los reconozcamos ni nos demos cuenta de ello. Somos salvados de muchas trampas y peligros que no vemos que se nos ponen en el camino para destruirnos mediante las maquinaciones y la hostilidad de nuestro enemigo. ¡Ojalá nuestros ojos se abrieran para discernir la vigilante solicitud y el tierno cuidado de los mensajeros de luz!

Si los que cortésmente agradecen los favores que reciben de sus amigos terrenales se dieran cuenta de cuánto le deben a Dios, sus corazones corresponderían con agradecido reconocimiento por los preciosos favores que ahora no son notados ni agradecidos.—Manuscrito 38, 1895.

Por dejar de expresar nuestra gratitud estamos deshonrando a nuestro Hacedor. No relatamos las misericordias de Dios con la frecuencia debida… Sus ángeles, miles y miles y miríadas de miríadas, son enviados para ministrar a los que serán herederos de salvación. Ellos nos guardan contra males temporales y detienen los poderes de las tinieblas, sin lo cual seríamos destruidos.¿Por qué no estimaremos la vigilancia de Dios? Si Satanás pudiera realizar sus planes, se vería destrucción por todas partes. ¿Por qué no nos acordamos que somos misericordiosamente escudados del peligro? ¿No tenemos razón para estar agradecidos a cada instante, agradecidos aun cuando hay dificultades aparentes en nuestro sendero? ¿No podemos confiar en nuestro Padre celestial?—Manuscrito 152, 1898.

Cada creyente que constantemente se da cuenta de su dependencia de Dios tiene un ángel designado y enviado por el cielo para ministrarle. El ministerio de estos ángeles es especialmente esencial hoy porque Satanás está haciendo su último y desesperado esfuerzo para ganar al mundo.

—Carta 257, 1904. (En los Lugares Celestiales – 4 de Abril).


Cita 27

¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. Isaías 49:15.

Agradezco a nuestro bondadoso Padre Celestial que tú [Edson White] estás disfrutando de la bendición de la buena salud. Trata de sacar el mayor partido posible de este beneficio y no seas descuidado ni transgredas las leyes de la salud. Vive en forma tan sencilla que puedas conservarla… Sigue adelante, hijo mío, y si confías en Dios y haces de él tu fortaleza y consejero, triunfarás finalmente. Avanza con humildad de mente, considerando a los demás mejores que tú mismo, y quiera Dios darte sabiduría para que te puedas conducir con tanta prudencia que puedas ser un instrumento en sus manos para hacer mucho bien en su causa, y para fomentar la importante tarea que nos ha confiado para estos últimos días.

No creas que tu madre es criticona y severa; se interesa profundamente por ti para que alcances el éxito en esta vida y logres la vida futura e inmortal. Dios te ama. Pregunto: “¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz?” Probablemente hayas oído la historia de la mujer que con su esposo y su hijo trató de cruzar las montañas en medio del invierno. La noche y la tormenta detuvieron su avance. El esposo fue en procura de ayuda y se perdió en medio de la oscuridad y la nieve fresca, y se demoró en regresar. La madre sintió que el frío de la muerte se apoderaba de ella, de manera que descubrió su cuerpo frente al frío viento que caía con el fin de dar lo que le quedaba de vida para salvar a su hijo. Al llegar la mañana encontraron al bebé arropado en el chal de la madre, mientras trataba en vano atraer la atención de los fríos ojos de su madre con sus sonrisas y gestos infantiles, preguntándose tal vez por qué no se despertaba de su sueño.

Un amor más fuerte que la muerte vinculaba el corazón de la madre con el de su hijo. No obstante, Dios dice que con más facilidad se olvidará una madre de su hijo que él del alma que confía en su gracia.

El hecho de que Dios nos ame es suficiente para inspirarnos la más profunda gratitud durante toda nuestra vida. El amor de Dios te habla. Presta atención, si no, no aplicarás sus palabras a tu propio caso. Sólo confía en Jesús, y gozarás de las satisfacciones más profundas.

—Carta 12, del 9 de agosto de 1873, dirigida a Edson y Emma White. (Cada Día con Dios – 9 de Agosto).


Cita 28

El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua del mal, y sus labios no hablen engaño. 1 Pedro 3:10.

El padre cristiano jamás debiera perder de vista que es uno de los hijos de Dios y que debe cultivar una disposición cortés y compasiva porque es un educador. Debe representar a Jesús ante sus hijos. Al tratar con ellos, no debiera haber impetuosidad, ni tampoco esa fría dignidad que congela el amor en el corazón. Debiera ser tan amable y tierno que los corazones de sus hijos se suavicen y se sometan, y se preparen para recibir el amor y la gracia de Cristo.

El cristiano no debe dirigir palabras ásperas a nadie, ya sea viejo o joven. El enemigo sugiere esas palabras… La Palabra de Dios nos enseña a ser amables, tiernos, compasivos y corteses. Cultivemos el amor cristiano. Lleve todo lo que hagamos el sello de este amor. Los que no hablan las palabras de Cristo ni hacen sus obras, tratan de entrar al cielo de otra manera y no por la puerta. No traten de conservar su fría y poco cristiana dignidad. Esto no es religión; no es cristianismo. Lo que necesitan es la luz que resplandece en el rostro de Cristo para que los rostros de ustedes resplandezcan con la luz de su amor.

—Carta 203, del 14 de septiembre de 1903, dirigida a los administradores de la Casa Editora de Nashville. (Cada Día con Dios – 14 de Septiembre).


Cita 29

“No todos los pecados son delante de Dios de igual magnitud; hay diferencia de pecados a su juicio, como la hay a juicio de los hombres; sin embargo, aunque este o aquel acto malo puede parecer frívolo a los ojos de los hombres, ningún pecado es pequeño a la vista de Dios. El juicio de los hombres es parcial e imperfecto; mas Dios ve todas las cosas como son realmente. El borracho es detestado y se dice que su pecado lo excluirá del cielo, mientras que el orgullo, el egoísmo y la codicia muchísimas veces pasan sin condenarse. Sin embargo, estos son pecados que ofenden especialmente a Dios; porque son contrarios a la benevolencia de su carácter, a ese amor desinteresado que es la misma atmósfera del universo que no ha caído.”—El Camino a Cristo, 21.


Cita 30

“Dios es la fuente de toda sabiduría. El es infinitamente sabio, justo y bueno. Aparte de Cristo, los hombres más sabios no pueden comprenderle….  FV 63.2 {La Fe por la cual Vivo}


Cita 31

“Si los hombres pudiesen ver por un momento más allá del alcance de la visión finita, si pudiesen discernir una vislumbre de lo eterno, toda boca dejaría de jactarse. Los hombres que viven en este pequeño átomo del universo son finitos; Dios tiene mundos innumerables que obedecen a sus leyes, y son conducidos para gloria suya.”—Consejos para los Maestros Padres y Alumnos acerca de la Educación Cristiana, 54.


*Las citas de este libro se actualizan constantemente

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s