Respeto entre Hermanos

Cita 1

Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Efesios 4:29.

El apóstol, viendo la tendencia al abuso del don del habla, da instrucciones en cuanto a su uso. “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca”, dice, “sino la que sea buena para la necesaria edificación”. La palabra “corrompida” califica aquí toda palabra que haría una impresión desfavorable a los principios santos y a la religión sin mácula, toda expresión que eclipsaría la visión de Cristo y borraría de la mente la verdadera simpatía y amor. Incluye las sugerencias impuras, que, a menos que sean resistidas al instante, llevarán a grave pecado.

Sobre cada persona descansa el deber de impedir el paso a las palabras corrompidas. Es el propósito de Dios que la gloria de Cristo se vea en sus hijos. En toda su enseñanza Cristo presentó principios puros y no adulterados. No pecó, ni fue hallado engaño en su boca. Constantemente fluían ennoblecedoras y santas verdades de sus labios. Habló como ningún hombre habló, con un sentimiento que tocaba el corazón…

La verdad nunca languidecía en sus labios. Con intrepidez expuso la hipocresía de sacerdotes y gobernantes, fariseos y saduceos… En la Palabra de Dios se expone claramente la gran responsabilidad encerrada en el don del habla. “Por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado” (Mateo 12:37), declaró Cristo. Y el salmista pregunta: “Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad y hace justicia, y habla verdad en su corazón. El que no calumnia con su lengua, ni hace mal a su prójimo, ni admite reproche alguno contra su vecino”. Salmos 15:1-3.

—The Review and Herald, 12 de mayo de 1910. (En los Lugares Celestiales – 17 de Junio).


Cita 2

Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis. 1 Pedro 2:1, 2.

Deberíamos estudiar estas instrucciones. Es nuestro privilegio crecer “a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”. Efesios 4:13. No debiéramos ser irreflexivos o descuidados al hablar, hiriendo el uno al otro con palabras descorteses… Cada agente humano relacionado con la obra del Señor necesita apreciar la obra en la cual está tomando parte. La obra en las instituciones de Dios debe realizarse sin fricciones, sin palabras apresuradas, sin palabras dictatoriales. Los obreros deben ser puros, limpios y santos en pensamiento, en palabra y en acción. Deben ser testigos de Cristo, testificando que han nacido de nuevo.—Carta 179, 1902.

No debe haber palabras hirientes, reprensiones irritantes, porque los ángeles de Dios están recorriendo cada habitación. Cristo anhela alabar a cada fiel obrero y lo hará. Cada acto bueno es registrado en el libro. Pueden cometerse pequeños errores, pero las palabras de censura levantan sentimientos de venganza y Dios es deshonrado…

Cada palabra hablada irreflexiva o imprudentemente debería retirarse en el acto… Debemos recordar que como cristianos que profesamos trabajar en unidad no debemos actuar como los pecadores, cuyas palabras y acciones pecaminosas, a menos que se arrepientan de ellas, los condenarán…

(En los Lugares Celestiales – 24 de Junio).


Cita 3

Dios bendecirá ricamente a los que se humillan delante de él… No debemos permitir que nos transmitan su frío mortal los que no saben qué significa andar con Dios… No debemos permitirnos entrar en controversias. Debemos pronunciar palabras pacíficas y llenas de gracia y de verdad. Debemos escudriñar diligentemente nuestros corazones para humillarnos delante de Dios. Debemos respetar a nuestros hermanos, pero no ponerlos en el lugar de Dios, porque sólo son hombres.

—Carta 195, del 6 de septiembre de 1903, dirigida a W. C. White. (Cada Día con Dios – 6 de Septiembre).


Cita 4

Porque de la abundancia del corazón habla la boca. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas. Mateo 12:34, 35.

Nunca tratemos como infieles a aquellos por quienes trabajamos, a menos que tengamos evidencias indubitables de que lo son. Y aún cuando la infidelidad de un obrero sea plenamente probada, nunca trate con él de manera que tenga excusa para decir: “Usted fue duro conmigo”. No debe hacer nada que provoque a ira a los que yerran. No trate a creyentes o incrédulos de tal manera que llegue a excitar los peores sentimientos de sus corazones. No lance acusaciones que puedan ser crueles e injustas. Mediante esta manera de proceder, puede conducir a las almas a la perdición…

Usted debe manifestar en su obra la simpatía de Cristo. Sus palabras deben ser una expresión de ella. Debe hablar el idioma de Canaán. Usted ya no forma parte del mundo. Ha salido de él y debe evitar sus métodos y procedimientos. Mediante sus palabras y actos debe manifestar los amantes propósitos de Dios. Debe tratar siempre con respeto a sus colaboradores, recordando que fueron creados a imagen de Dios. El que sirve en lugar de Cristo sólo cumple su deber cuando manifiesta las gracias del Espíritu de Dios a todos los que se relacionan con él.

No deben escucharse ni reprimendas ni expresiones airadas, porque esas palabras deshonran a Cristo y son un baldón para el nombre de cristiano. Parte del deber del que sirve como director consiste en aprender a ejercer dominio propio. El Señor Jesús ha elegido a seres humanos para que sean su instrumento. Deben cumplir su propósito. Su muerte en la cruz del Calvario fue la culminación de su humillación. Su obra redentora trasciende el entendimiento finito…

 

—Carta 196, del 18 de septiembre de 1901, dirigida a un administrador del Sanatorio de Santa Elena. (Cada Día con Dios – 18 de Septiembre).


*Las citas de este libro se actualizan constantemente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s