Cita 1
¿Que es la Santidad?
Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Hebreos 12:14.
La santidad no es arrobamiento; es una entrega completa de la voluntad a Dios; es vivir de toda palabra que sale de la boca de Dios; es hacer la voluntad de nuestro Padre celestial; es confiar en Dios en las pruebas y en la oscuridad tanto como en la luz; es caminar por fe y no por vista; y fiarse de Dios con confianza que no vacile, y descansar en su amor. (Dios nos cuida – Marzo 14).
Cita 2
Sin la santidad, el corazón humano es egoísta, pecaminoso y vicioso. La santidad hará que su poseedor sea fructífero y que abunde en buenas obras. Nunca se cansará del bien hacer, ni tratará de escalar posiciones en este mundo, sino que esperará ser elevado por la Majestad del cielo cuando exalte a sus santificados en su trono… La santidad de corazón producirá actos rectos. Así como Dios es puro en su esfera, el hombre ha de ser puro en la suya. La pureza del corazón conducirá a la pureza de vida. (Dios nos cuida-2 de Enero).
Cita 3
Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo. Efesios 2:19-20.
El Señor Jesús está realizando experimentos en los corazones humanos por medio de la manifestación de su misericordia y abundante gracia. Está realizando transformaciones tan sorprendentes que Satanás… se detiene para mirarlas como una fortaleza inexpugnable ante sus sofismas y engaños. Son para él un misterio incomprensible. Los ángeles de Dios… contemplan con asombro y gozo cómo hombres caídos, una vez hijos de la ira, están desarrollando por la enseñanza de Cristo, caracteres a la semejanza divina, para ser hijos e hijas de Dios, para desempeñar una parte importante en las ocupaciones del cielo. (Dios nos Cuida – 23 de Junio).
Cita 4
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20.
Dios no aceptará nada menos que una rendición incondicional. Los cristianos medio convertidos y pecadores nunca entrarán en el cielo. Allí no encontrarían felicidad; porque no saben nada de los principios elevados y santos que gobiernan a los miembros de la familia real. El verdadero cristiano mantiene las ventanas del alma orientadas hacia el cielo. Vive en comunión con Jesús. Su voluntad está de acuerdo con la de Cristo. Su mayor deseo consiste en asemejarse cada vez más al Señor…
La santidad consiste en estar permanentemente de acuerdo con Dios. (Dios nos Cuida – 13 de Septiembre).
Cita 5
El que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8: 12
Cuando Cristo mora en el corazón, su presencia es evidente. Mediante palabras y actos buenos y agradables, manifiestan el espíritu de Cristo. Ponen en evidencia suavidad de carácter. No hay ira, ni testarudez ni malas sospechas. No hay odio en el corazón porque… los demás no aceptan ni aprecian… sus ideas y métodos…Cuando la verdad controla la vida, hay pureza y liberación del pecado. La gloria y la plenitud del plan evangélico se cumplen en la vida. La luz de la verdad irradia desde el templo del alma. El entendimiento se aferra de Cristo. (Dios nos Cuida – 29 de Septiembre).
Cita 6
La santidad es el reflejo de la gloria de Dios. Pero para reflejar esta gloria debemos cooperar con Dios. El corazón y la mente deben vaciarse de todo lo que conduce al mal. Debemos leer y estudiar la Palabra de Dios con un sincero deseo de obtener fuerza espiritual. Esta Palabra es el pan del cielo. Los que la reciben y la hacen parte de su vida se fortalecerán con el poder de Dios. El objeto de todo lo que Dios hace por nosotros es nuestra santificación. El nos escogió desde la eternidad para que seamos santos. Cristo declara: “La voluntad de Dios es vuestra santificación”. 1 Tesalonicenses 4:3 (Dios nos Cuida – 2 de Noviembre).
Cita 7
El pecado es infracción de la ley. 1 Juan 3: 4
El deseo de llevar una religión fácil, que no exija luchas, ni desprendimiento, ni ruptura con las locuras del mundo, ha hecho popular la doctrina de la fe, y de la fe sola.
El testimonio de la Palabra de Dios se opone a esta doctrina seductora de la fe sin obras. No es fe pretender el favor del cielo sin cumplir las condiciones necesarias para que la gracia sea concedida. Es presunción, pues la fe verdadera se funda en las promesas y disposiciones de las Sagradas Escrituras…
Aunque San Juan habla mucho del amor en sus epístolas, no vacila en poner de manifiesto el verdadero carácter de esa clase de personas que pretenden ser santificadas y seguir transgrediendo la ley de Dios. “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado”. 1 Juan 2:4-5. Esta es la piedra de toque de toda profesión de fe… Y la aserción de estar sin pecado constituye de por sí una prueba de que el que tal asevera dista mucho de ser santo. Es porque no tiene un verdadero concepto de lo que es la pureza y santidad infinita de Dios, ni de lo que deben ser los que han de armonizar con su carácter; es porque no tiene un verdadero concepto de la pureza y perfección supremas de Jesús ni de la maldad y el horror del pecado, por lo que el hombre puede creerse santo.-(Dios nos Cuida – 4 de Noviembre).
Cita 8
Habéis, pues, de serme santos, porque yo Jehová soy santo, y os he apartado de los pueblos para que seáis míos. Levítico 20:26.
Muchos ignoran lo que deben ser a fin de vivir a la vista del Señor durante el tiempo de angustia, cuando no haya Sumo Sacerdote en el santuario. Los que reciban el sello del Dios vivo y sean protegidos en el tiempo de angustia deben reflejar plenamente la imagen de Jesús.
Vi que muchos descuidaban la preparación tan necesaria, esperando que el tiempo del “refrigerio” y la “lluvia tardía” los preparase para sostenerse en el día del Señor y vivir en su presencia. ¡Oh! ¡Y a cuántos vi sin amparo en el tiempo de angustia! Habían descuidado la necesaria preparación, y por lo tanto no podían recibir el refrigerio que todos deben tener para poder vivir en la presencia de un Dios Santo.
Quienes… no purifiquen sus almas mediante la obediencia a toda la verdad… llegarán al tiempo de las plagas, y entonces echarán de ver que les hubiera sido necesario ser tallados y escuadrados para la edificación. Pero entonces no habrá ya tiempo para ello ni tampoco Mediador que abogue por ellos ante el Padre.
Antes de ese tiempo se habrá promulgado la solemne declaración que dice: “El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía”. Apocalipsis 22:11.
Vi que nadie podía participar del “refrigerio” a menos que venciera todas las tentaciones y triunfara contra el orgullo, el egoísmo, el amor al mundo y toda palabra y obra mala. Por lo tanto, debemos nosotros acercarnos más y más al Señor y buscar anhelosamente la preparación necesaria que nos habilite para permanecer firmes en la batalla, el día del Señor.
Recuerden todos que Dios es santo y que únicamente seres santos podrán morar alguna vez en su presencia. Hemos de velar hoy para no ofender ni en palabras ni en hechos…Debemos buscar a Dios hoy, y estar resueltos a no permanecer satisfechos sin su presencia. Debemos velar, obrar y orar como si éste fuese el último día que se nos concede. ¡Qué intenso fervor habría entonces en nuestra vida! ¡Cuán estrechamente seguiríamos a Jesús en todas nuestras palabras y acciones! (Dios nos Cuida – 5 de Diciembre).
Cita 9
La conversión es una obra que la mayoría no aprecia. No es cosa de poca monta transformar una mente terrenal que ama al pecado, e inducirla a comprender el indescriptible amor de Cristo, los encantos de su gracia y la excelencia de Dios, de tal manera que el alma se impregne del amor divino y sea cautivada por los misterios celestiales. Cuando una persona comprende estas cosas, su vida anterior le parece desagradable y odiosa. Aborrece el pecado, y, quebrantando su corazón delante de Dios, abraza a Cristo, vida y gozo del alma. Renuncia a sus placeres anteriores. Tiene una mente nueva, nuevos afectos, nuevo interés, nueva voluntad; sus tristezas, deseos y amor son todos nuevos. Se aparta ahora de la concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y la soberbia de la vida, que hasta entonces prefirió a Cristo, y éste es el encanto de su vida, la corona de su regocijo. Considera ahora, en toda su riqueza y gloria, el cielo que no le atraía antes, y lo contempla como su patria futura, donde verá, amará y alabará a Aquel que la redimió con su sangre preciosa. 1JT 250.1
Las obras de la santidad, que parecían cansadoras, son ahora su delicia. Escoge como tema de estudio y consejera a la Palabra de Dios que antes le parecía árida y sin interés. Es como una carta que le escribiera Dios, con la inscripción del Eterno. Somete a esta regla sus pensamientos, palabras y acciones y por ella los prueba. Tiembla ante las órdenes y amenazas que contiene, mientras que se aferra firmemente a sus promesas y fortalece su alma apropiándose de ellas. Elige ahora la sociedad de los más piadosos; ya no se deleita en la de los impíos, cuya compañía amaba antes. Llora por pecados que ve en ellos y de los cuales se reía antes. Renuncia al amor propio y a la vanidad, vive para Dios y es rica en buenas obras. Esta es la santificación que Dios requiere. No aceptará nada que sea menos que esto. –1JT 250.2 (Joyas de los Testimonios)
Cita 10
Estamos en un mundo en el cual abundan la luz y el conocimiento; y sin embargo, muchos de los que profesan pertenecer a la misma preciosa fe son voluntariamente ignorantes. Los rodea la luz; y sin embargo, no se la apropian. Los padres no ven la necesidad de informarse, de obtener conocimiento, y de ponerlo en práctica en su vida matrimonial. Si siguiesen la exhortación del apóstol, y viviesen de acuerdo con el plan de la adición, no serían infructuosos en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pero muchos no comprenden la obra de la santificación. Piensan que la han alcanzado, cuando han aprendido solamente las primeras lecciones de la adición. La santificación es una obra progresiva; no se alcanza en una hora o en un día, ni se conserva luego sin esfuerzo especial de nuestra parte. –1JT 263.3 (Joyas de los Testimonios)
Cita 11
Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación. 2 Corintios 6:2.
Nos estamos preparando para encontrar a Aquel que aparecerá en las nubes de los cielos escoltado por una hueste de santos ángeles, para dar a los fieles y justos el toque final de la inmortalidad. Cuando él venga, no lo hará para limpiarnos de nuestros pecados, quitarnos los defectos de carácter, o curarnos de las flaquezas de nuestro temperamento y disposición. Si es que se ha de realizar en nosotros esta obra, se hará antes de aquel tiempo. Cuando venga el Señor, los que son santos seguirán siendo santos. Los que han conservado su cuerpo y espíritu en pureza, santificación y honra, recibirán el toque final de la inmortalidad.
Pero los injustos, inmundos y no santificados permanecerán así para siempre. No se hará en su favor ninguna obra que elimine sus defectos y les dé un carácter santo. El Refinador no se sentará entonces para proseguir su proceso de refinación y quitar sus pecados y su corrupción. Todo esto debe hacerse en las horas del tiempo de gracia. Ahora debe realizarse esta obra en nosotros.
Estamos ahora en el taller de Dios. Muchos de nosotros somos piedras toscas de la cantera. Pero cuando echamos mano de la verdad de Dios, su influencia nos afecta. Nos eleva, y elimina de nosotros toda imperfección y pecado, cualquiera que sea su naturaleza. Así quedamos preparados para ver al Rey en su hermosura y unirnos finalmente con los ángeles puros y santos, en el reino de gloria. Aquí es que se completará esta obra a nuestro favor.
Es aquí que nuestro cuerpo y nuestro espíritu han de quedar dispuestos para la inmortalidad. (Dios no cuida – 17 de Diciembre).
Cita 12
UN TEXTO PARA LOS RESENTIDOS
Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. Romanos 8:17.
La influencia de la gracia ha de suavizar el corazón, refinar y purificar los sentimientos, otorgando delicadeza y un sentido de decoro de origen celestial. Un cristiano no puede exaltarse a sí mismo, porque no es propio de la semejanza con Cristo.
Cuando se vea expuesto a las diversas circunstancias de la vida, y se hablen palabras que están calculadas para zaherir y lastimar el alma, dígase a sí mismo: “Soy un hijo de Dios, un heredero con Cristo, un colaborador de Dios. No debo tener, por lo tanto, una mente vulgar que se ofende fácilmente, no debo pensar siempre en mí, porque esto producirá un carácter falto de armonía. Es indigno de mi noble vocación. Mi Padre celestial me ha encomendado una obra, por lo tanto seré digno de su confianza”. —(Carta 78, del 22 de enero de 1893, dirigida a E. J. Waggoner, un ministro destacado)
Cita 13
Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal. Mateo 6:34.
El fiel cumplimiento de los deberes de hoy será la mejor preparación para las tribulaciones del mañana. No debemos añadir a las cargas de hoy los cuidados y perplejidades del mañana. Basta al día su afán. Dios nos da fortaleza para cada día.—Carta 141, del 30 de enero de 1896, dirigida a Edson y Emma White.
Cita 14
Pues aún no está la palabra en mi lengua, y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. Salmos 139:4.
Cada hora del día debiéramos comprender que el Señor está cerca, que ve todo lo que hacemos y oye cada palabra que pronunciamos… Las palabras vulgares, terrenales, no cristianas pueden ser representadas como “fuego extraño”, y con ellas Dios no puede tener nada que hacer. La bulliciosa y estrepitosa risa es una negación de Dios en el alma; pues revela que la verdad no rige en el corazón… Por nuestras vanas palabras y ejemplo no cristiano deshonramos a Dios y ponemos en peligro no solo nuestra propia alma sino también el alma de aquellos con quienes nos relacionamos.
“Ocupaos de vuestra salvación con temor y temblor” (Filipenses 2:12), dice el apóstol. ¿Por qué con temor y temblor? Para que vuestra voluntad no represente falsamente de ninguna manera vuestra fe santa mediante liviandad, por medio de chanzas, bromas o chistes, dando así a otros la impresión de que la verdad que profesáis no tiene una influencia santificadora sobre el carácter.-The Youth’s Instructor, 14 de julio de 1898.
Cita 15
El cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente. 1 Pedro 2:22, 23.
El dominio propio es la más grande evidencia de nobleza en un cristiano. Debiéramos imitar el ejemplo de Jesús; pues cuando lo maldecían, no respondía con maldiciones, sino se encomendaba a Aquel que juzga justamente. Nuestro Redentor hizo frente a los insultos y burlas con un silencio sin quejas. Todos los crueles vituperios de la turba asesina que disfrutaba con la humillación de Cristo y su juicio en el tribunal, no pudieron provocar en él una mirada o palabra de resentimiento o impaciencia. Era la Majestad del cielo, y en su puro pecho no había lugar para el espíritu de venganza, sino solo para la compasión y el amor.—The Review and Herald, 24 de Febrero de 1891.
Cita 16
Parece que hubiera una neblina delante de los ojos de muchos, pues no pueden discernir las cosas espirituales y no reconocen la forma en que obra Satanás para entrampar sus almas. Los cristianos no han de ser esclavos de las pasiones; han de ser dominados por el Espíritu de Dios. Pero muchos se convierten en juguetes del enemigo, porque cuando llega la tentación, no descansan en Jesús, sino que con sus preocupaciones se apartan de sus brazos… Fracasamos en nuestras pequeñas dificultades diarias y permitimos que nos irriten y molesten; fracasamos ante ellas y las hacemos piedras de tropiezo para nosotros y para otros. Pero las bendiciones de la mayor importancia son el resultado de soportar pacientemente esas provocaciones diarias; porque hemos de obtener fortaleza para soportar mayores dificultades…
¡Ojalá pudiéramos dominar nuestras palabras y acciones!… Cuánto daño se provoca en el círculo familiar por pronunciar palabras de impaciencia; pues la exclamación impaciente de uno lleva al otro a contestar con el mismo espíritu y en la misma forma.—The Review and Herald, 19 de Mayo de 1891.
Cita 17
La verdadera santidad y humildad son inseparables. Mientras más cerca esté el alma de Dios, más completamente se humillará y someterá. Cuando Job oyó la voz del Señor desde el torbellino, exclamó: “Me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza”. Job 42:6. Cuando Isaías vio la gloria del Señor, y oyó a los querubines que clamaban: “Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos”, exclamó: “¡Ay de mí! que soy muerto”. Isaías 6:3, 5. Cuando fue visitado por el mensajero celestial, Daniel dijo: “Mi fuerza se cambió en desfallecimiento”. Daniel 10:8. Pablo, después de haber sido arrebatado al tercer cielo y haber oído cosas que no es lícito que diga el hombre, habla de sí como el menor “que el más pequeño de todos los santos”. Efesios 3:8. Fue el amado Juan, que se reclinaba sobre el regazo de Jesús, y contemplaba su gloria, quien cayó como muerto ante el ángel. Mientras más íntima y continuamente contemplemos a nuestro Salvador, menos procuraremos aprobarnos a nosotros mismos.—The Review and Herald, 20 de diciembre de 1881.
Cita 18
Cultivad sentimientos bondadosos, tiernos y comprensivos, y no los llaméis debilidad, porque son los atributos del carácter de Cristo. Cuidad vuestra influencia… Mediante la santificación del Espíritu creceréis cada vez más a la semejanza de Cristo.—Carta 46, 1898. AFC 210.1
Cita 19
Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no práctica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca. 1 Juan 5:18.
Cuando un alma se ha convertido cabalmente, los malos hábitos naturales desaparecen con la ayuda de Cristo, y todas las cosas son hechas nuevas. Entre los que profesan ser siervos de Cristo, debería existir un ferviente propósito, tal como el que manifestó Daniel en la corte de Babilonia. Sabía que Dios era su fortaleza y su escudo, su vanguardia y su retaguardia. Entre las corrupciones que lo rodearon en la corte de Babilonia, se mantuvo libre de las imágenes y los sonidos que podían seducirlo y hacerlo caer en la tentación. Cuando sus deberes requerían que estuviera presente en escenas de orgía, intemperancia y la más baja idolatría, cultivó el hábito de orar silenciosamente, y así lo protegió el poder de Dios. Tener la mente elevada hacia Dios será beneficioso en todo tiempo y lugar… –The Youth’s Instructor, 7 de junio de 1894.
Cita 20
El alma que ama a Dios, se complace en obtener fuerza de él mediante una constante comunión con él. Cuando la conversación con Dios se convierte en el hábito del alma, se rompe el poder del diablo, porque Satanás no puede morar cerca del alma que está junto a Dios. Si Cristo es vuestro compañero, no tendréis pensamientos vanos e impuros; no os complaceréis en pronunciar palabras frívolas que afligirán al que ha sido el santificador de vuestra alma… La religión de Cristo refinará el gusto, santificará el juicio, elevará, purificará y ennoblecerá el alma.—The Review and Herald, 3 de diciembre de 1889.
Cita 21
Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. Santiago 1:2-4.
Este pasaje no dice que debemos considerar un gozo cuando caemos bajo la tentación, sino cuando caemos en tentación. No es necesario caer bajo la tentación, porque la tentación nos sobreviene para probar nuestra fe. Y la prueba de nuestra fe obra paciencia, y no mal humor ni murmuración…
Cuando hablamos de desánimo y lobreguez, Satanás escucha con enorme gozo, porque le agrada saber que nos ha puesto en servidumbre. Satanás no puede leer nuestros pensamientos, pero puede ver nuestras acciones y escuchar nuestras palabras; y gracias a su largo conocimiento de la humanidad, puede dar forma a sus tentaciones para sacar ventaja de los puntos débiles de nuestro carácter. ¡Y con cuánta frecuencia le revelamos el secreto de cómo puede obtener la victoria sobre nosotros!—The Review and Herald, 19-5 1891.
Cita 22
La apariencia exterior es un índice del corazón. Cuando los corazones son afectados por la verdad, mueren para el mundo; y los que están muertos para el mundo no se conmoverán por la risa, las bromas o las burlas de los incrédulos. Experimentarán un ansioso deseo de ser como su Maestro, separados del mundo. No imitarán sus modas ni costumbres. Procurarán constantemente glorificar a Dios y obtener la herencia inmortal.—The Review and Herald, 9 de septiembre de 1884.
Cita 23
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado. Salmos 1:1.
Los que tienen la bendición del Señor son muy favorecidos… Aseguraos, entonces, de no elegir a los impíos como compañeros, porque influirán en vosotros para que hagáis las mismas cosas que desagradan a Dios, y os privan de su bendición…
Cuando alguien permite el acceso a su mente y corazón a quienes le aconsejarán que obre mal en cualquier forma, entonces sigue los consejos de los impíos… Está en el camino de pecadores… y el paso siguiente lo llevará a la silla de los escarnecedores despreocupados… El mensaje de misericordia, amor y paz es despreciado, y los que se asocian con esta clase de gente, llegarán a ser como ellos, despreciadores de la misericordia de Dios.—The Youth’s Instructor, 20 de octubre de 1886.
Cita 24
“Satanás es el gran originador del pecado; pero esto no excusa a ningún hombre por pecar, porque él no puede forzar a los hombres a hacer el mal. Los tienta y les presenta el pecado como incitante y placentero, pero tiene que permitirles usar de su voluntad para decidir si cederán o no…. El hombre es un ser moralmente libre para aceptar o rechazar.”—Testimonies for the Church 2:294.
Cita 25
Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en verdad. Juan 17:19.
“La santificación no es obra de un momento, una hora, o un día, sino de toda la vida. No se la consigue por medio de un feliz arranque de los sentimientos, sino que es el resultado de morir constantemente al pecado y vivir cada día para Cristo. No pueden corregirse los males ni producirse reformas en el carácter por medio de esfuerzos débiles e intermitentes. Solamente venceremos mediante un prolongado y perseverante trabajo, penosa disciplina, y duro conflicto.”—Los Hechos de los Apóstoles, 402.
Cita 26
“La santificación no es una mera teoría, una emoción o un conjunto de hermosas palabras, sino un principio activo y viviente entretejido en la vida cotidiana. Requiere que nuestros hábitos en el comer, beber y vestir, sean tales que aseguren la conservación de la salud física, mental y moral, de modo que podamos presentar al Señor nuestros cuerpos, no como una ofrenda corrompida por hábitos errados, sino como ‘un sacrificio vivo, santo y agradable.’”—The Review and Herald, 25 de enero de 1831.
Cita 27
“La santificación bíblica no consiste en fuertes emociones. En este punto han errado muchos. Se han guiado por sus sentimientos. Cuando se sienten eufóricos o felices pretenden estar santificados. Los sentimientos de felicidad o la carencia de gozo no es evidencia de que una persona está santificada o no…. Los que están luchando con tentaciones diarias venciendo sus propias tendencias pecaminosas y luchando por obtener la santidad de corazón y de vida, no hacen alardes de santidad.”—The Sanctified Life, 9, 10.
Cita 28
“Se necesitan la fortaleza de ánimo, el valor, la fe y una confianza implícita en el poder de Dios para salvar. Estas gracias celestiales no se adquieren en un momento; se obtienen a través de la experiencia de los años. Pero cada sincero y ferviente servidor de Cristo llegará a ser participante de la naturaleza divina. Su alma rebosará de un intenso anhelo de conocer la plenitud de aquel amor que sobrepuja todo conocimiento. A medida que avance en la vida divina estará más capacitado para apropiarse de las elevadas y ennoblecedoras verdades de la Palabra de Dios hasta que, por medio de la contemplación, sea transformado y pueda reflejar la semejanza de su Redentor.”—The Southern Work, 25 de septiembre de 1906.
Cita 29
“En verano, cuando contemplamos los árboles de los bosques distantes, vestidos todos con su hermoso manto verde, no podemos distinguir entre los árboles perennes y los que no lo son. Pero cuando se acerca el invierno y el monarca de la nieve los envuelve en su abrazo helado despojando a los otros árboles de su hermoso follaje, entonces distinguimos a los perennes. Del mismo modo sucede con todos los que andan en unidad desconfiando de sí mismos y asiéndose temblorosamente de la mano de Cristo. Mientras aquellos que confían en sí mismos y en su propia perfección de carácter pierden su falso manto de justicia cuando son azotados por las tormentas de las pruebas, los que son verdaderamente justos, que aman y temen sinceramente a Dios, visten el manto de la justicia de Cristo tanto en la prosperidad como en la adversidad.”—Ibid. 11.
Cita 30
Si el impío restituyere la prenda, devolviere lo que hubiere robado, caminare en las ordenanzas de la vida, no haciendo iniquidad, vivirá ciertamente y no morirá. Ezequiel 33:15.
“Ningún arrepentimiento que no obra una reforma es genuino…. “En sus negocios, el cristiano ha de representar delante del mundo la manera en que nuestro Señor dirigiría las empresas comerciales. En toda transacción ha de dejar manifiesto que Dios es su maestro. Ha de escribirse ‘Santidad al Señor,’ en el diario y el libro mayor, en escrituras, recibos y letras de cambio. Los que profesan seguir a Cristo, y comercian de un modo injusto, están dando un testimonio falso contra el carácter de un Dios santo, justo y misericordioso…. “Si hemos perjudicado a otros por cualquier transacción comercial injusta, si nos hemos extralimitado en el comercio, o defraudado a algún hombre, aun dentro del marco de la ley, deberíamos confesar nuestro agravio, y hacer restitución en la medida en que podamos. Es justo que restauremos, no solamente lo que hemos tomado, sino todo lo que se habría ganado con ello si se lo hubiese usado correcta y sabiamente durante el tiempo que haya estado en nuestro poder.”—El Deseado de Todas las Gentes, 499.
Cita 31
“Si en cualquier manera hemos estafado o perjudicado a nuestro hermano, debemos hacer las retribuciones necesarias. Si hemos dado falso testimonio, sin saberlo, si hemos repetido equivocadamente sus palabras, si hemos afectado su influencia en cualquier manera, debemos acudir a las personas con quienes sostuvimos esa conversación, y retractarnos.”—El Discurso Maestro de Jesucristo, 53.
Cita 32
“Las malas tendencias de la humanidad son difíciles de vencer. Las batallas a librarse son fatigosas. Cada alma en conflicto sabe cuán severas, cuán amargas son estas batallas. Todo crecimiento en la gracia es difícil, porque la norma y las máximas del mundo se interponen constantemente entre el alma y la santa norma de Dios. El Señor desea que seamos elevados, ennoblecidos, purificados por la práctica de los principios señalados en su gran norma moral, la cual probará cada carácter en el gran día de ajuste final.”—The Review and Herald, 16 de diciembre de 1884.
Cita 33
“Debemos ganar la victoria sobre el yo, crucificar los afectos y concupiscencias; y entonces empieza la unión del alma con Cristo…. Después que esta unión se establece puede conservarse únicamente por un esfuerzo continuo, ferviente y tesonero…. “Cada cristiano debe estar constantemente en guardia vigilando todas las avenidas del alma por donde Satanás puede hallar acceso. Debe orar por ayuda divina y al mismo tiempo resistir resueltamente toda inclinación al pecado. Podrá vencer por medio del valor, la fe y el esfuerzo perseverante. Pero recuerde cada cristiano que para ganar la victoria, Cristo debe morar en él y él en Cristo….-Testimonies for the Church 5:47, 48.
Cita 34
“Muchos han conocido el amor perdonador de Cristo y desean realmente ser hijos de Dios; sin embargo, reconocen que su carácter es imperfecto y su vida defectuosa y están propensos a dudar de si sus corazones han sido regenerados por el Espíritu Santo. A los tales quiero decirles que no se abandonen a la desesperación. Tenemos a menudo que postrarnos y llorar a los pies de Jesús por causa de nuestras culpas y errores; pero no debemos desanimarnos. Aun si somos vencidos por el enemigo, no somos arrojados ni abandonados ni rechazados por Dios. No; Cristo está a la diestra de Dios e intercede por nosotros. Dice el discípulo amado: ‘Estas cosas os escribo para que no pequéis. Y si alguno pecare abogado tenemos para con el Padre, a saber, a Jesucristo el justo.’ Y no olvidéis las palabras de Cristo: ‘Porque el Padre mismo os ama.’ Él quiere que os reconciliéis con él, quiere ver su pureza y santidad reflejadas en vosotros y si tan sólo queréis entregaros a él, el que comenzó en nosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”—El Camino a Cristo, 47.
Cita 35
Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; que siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Isaías 6:5.
“Isaías había denunciado el pecado de otros; pero ahora se veía a sí mismo expuesto a la misma condenación que había denunciado en ellos. Se había sentido satisfecho con una fría y hueca ceremonia en su culto a Dios. No se había dado cuenta de esto hasta que tuvo la visión del Señor. ¡Cuán insignificante aparecía ahora su sabiduría y sus talentos al ver la santidad y majestad del santuario! … Cómo se vio a sí mismo está expresado en el lenguaje del apóstol Pablo: ‘¡Miserable hombre de mí! ¿quién me librará del cuerpo de esta muerte?’ Romanos 7:24.
“‘Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas: Y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.’ Isaías 6:6, 7.
“La visión que recibió Isaías representa la condición del pueblo de Dios en los últimos días…. Cuando, por medio de la fe, miran dentro del lugar santísimo y ven la obra de Cristo en el santuario celestial, comprenden que son un pueblo de labios inmundos: un pueblo cuyos labios a menudo hablan vanidad y cuyos talentos no han sido santificados y empleados enteramente para la gloria de Dios. Bien pueden desesperarse al ver el contraste entre su propia debilidad e indignidad y la pureza y hermosura del glorioso carácter de Cristo. Pero si, como Isaías … humillan sus almas delante de Dios, habrá esperanza para ellos.” —The S.D.A. Bible Commentary 4:1138, 1139.
Cita 36
“Una unión con Cristo por medio de una fe viva es duradera; toda otra unión ha de perecer…. Pero esta unión nos costará algo…. Debe haber una penosa obra de separación tanto como una obra de adhesión. Deben ser vencidos el orgullo, el egoísmo, la vanidad, la mundanalidad, es decir el pecado en todas sus formas, si queremos obtener esta comunión con Cristo. La razón por la cual muchos hallan que la vida cristiana es tan lamentablemente difícil, la razón por qué son tan volubles e inconstantes es porque tratan de allegarse a Cristo sin separarse de todos esos ídolos acariciados.”—The S.D.A. Bible Commentary 5:1143, 1144.
Cita 37
“Ningún hombre puede de por sí echar las malas huestes que se han posesionado del corazón; sólo Cristo puede purificar el templo del alma. Pero no forzará la entrada…. Dice: ‘He aquí yo estoy a la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré a él’. Apocalipsis 3:20… Su presencia limpiará y santificará el alma de manera que pueda ser un templo santo para el Señor y una ‘morada de Dios en virtud del espíritu.’” —El Deseado de Todas las Gentes, 132.
Cita 38
Cuando las pruebas os rodean, cuando el abatimiento y la sombría incredulidad dominan vuestros pensamientos, cuando el egoísmo amolda vuestras acciones, no veis vuestra necesidad de Dios, ni de un conocimiento profundo y cabal de su voluntad. No conocéis la voluntad de Dios, ni podéis conocerla mientras vivís para el yo. Confiáis en vuestras buenas intenciones y resoluciones, y la suma principal de vuestra vida se compone de resoluciones hechas y resoluciones quebrantadas. Lo que todos necesitáis es morir al yo, dejar de aferraros a él y entregaros a Dios.
¡Cuán pocos son los que se dan cuenta de que tienen ídolos favoritos y acarician pecados! Dios ve estos pecados que vosotros no veis quizás pero los conserváis, y obra con su podadera para separarlos de vosotros. Todos queréis elegir por vosotros mismos el proceso de purificación. ¡Cuánto os cuesta someteros a la crucifixión del yo! Pero cuando se somete todo a la obra del Dios que conoce nuestras debilidades y nuestra pecaminosidad, él emplea el mejor método para producir los resultados deseados.
Enoc anduvo con Dios por medio de un conflicto constante y una fe sencilla. Todos podéis hacer lo mismo. Podéis convertiros, transformaros cabalmente, ser de veras hijos de Dios, y disfrutar no sólo del conocimiento de su voluntad, sino conducir también por vuestro ejemplo a otros por la misma senda de humilde obediencia y consagración. La verdadera piedad se difunde y comunica. El salmista dice: “No encubrí tu justicia dentro de mi corazón: tu verdad y tu salvación he dicho: no oculté tu misericordia y tu verdad en grande concurso.” Salmos 40:10. Dondequiera que haya amor de Dios, hay también deseo de expresarlo.
Dios os ayude a todos a hacer esfuerzos fervientes para ganar la vida eterna y conducir a otros por la senda de la santidad… –1JT 427.2-1JT 429.2 (Joyas de los Testimonios)
Cita 39
Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo… Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre. Salmos 100:2,4.
Arrodíllese cada miembro de iglesia delante de Dios mientras está en su templo, y conságrense a él los suyos, los que fueron comprados con la sangre de Cristo… Dios bendecirá a todos los que de esta manera se preparen para su servicio. Comprenderán qué significa tener la seguridad del Espíritu, porque han recibido a Cristo por la fe. La bendición del Señor significa mucho más que el perdón del pecado. Significa quitar el pecado y llenar ese vacío con el Espíritu Santo. Significa iluminación divina, regocijo en Dios. Significa un corazón vaciado del yo y bendecido con la presencia permanente de Cristo. –Manuscrito 2, del 24 de enero de 1899, “La necesidad de una consagración mayor”. (Alza tus Ojos – 24 de Enero).
Cita 40
Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. Apocalipsis 3:18, 19.
La santificación significa amor perfecto, obediencia perfecta, conformidad plena con la voluntad de Dios. Si nuestras vidas están en armonía con la vida de Dios, si nuestras vidas son semejantes a la vida de Cristo mediante la santificación de la mente, el alma y el cuerpo, nuestro ejemplo tendrá una influencia poderosa sobre el mundo.
Dios es honrado sólo cuando los que profesan creer en El son amoldados a su imagen. Debemos representar ante el mundo la belleza de la santidad, porque nunca entraremos a través de las puertas de la ciudad de Dios hasta que perfeccionemos un carácter como el de Cristo. Si nosotros, con confianza en Dios, nos esforzamos por lograr la santificación, la recibiremos. Entonces, como testigos de Cristo, daremos a conocer lo que la gracia de Dios ha producido en nosotros. —Manuscrito 38, del 26 de marzo de 1899, “La voluntad de Dios acerca de vosotros”. (Alza tus Ojos – 26 de Marzo).
Cita 41
Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jeremías 33:3.
No siempre nos damos cuenta de que la santificación, que tan fervorosamente deseamos y por la cual oramos tan fervientemente, se produce mediante la verdad, y por la providencia de Dios, como menos lo esperamos. Cuando buscamos gozo, he aquí tristeza. Cuando esperamos paz, frecuentemente tenemos desconfianza y duda debido a que nos encontrarnos sumergidos en tribulaciones que no podemos evitar. En estas pruebas estamos recibiendo las respuestas a nuestras oraciones. A fin de ser purificados, el fuego de la aflicción debe encenderse sobre nosotros, y nuestra voluntad debe ser puesta en conformidad con la voluntad de Dios.
Para ser semejantes a la imagen de nuestro Salvador, debemos pasar por un penosísimo proceso de refinamiento. Los mismos que consideramos como los seres más queridos sobre la tierra pueden causarnos las mayores tristezas y aflicción. Pueden contemplarnos bajo una luz equivocada. Pueden pensar que estamos en el error y que nos estamos engañando y rebajando debido a que seguimos los dictados de una conciencia iluminada, en la búsqueda de la verdad y de los tesoros escondidos… Las oraciones en las que pedimos semejanza a la imagen de Cristo pueden no ser contestadas exactamente como quisiéramos. Puede ocurrir que seamos examinados y probados, porque Dios puede ver que lo mejor es colocarnos bajo una disciplina que es esencial para nosotros antes que seamos súbditos idóneos de las bendiciones que anhelamos.
No debiéramos desanimarnos ni dar lugar a la duda ni pensar que nuestras oraciones no han sido advertidas. Debemos descansar más seguramente sobre Cristo y dejar nuestro caso con Dios para que El responda nuestras oraciones en la forma que crea más conveniente. Dios no ha prometido otorgar sus bendiciones a través de los medios que nosotros establecemos. Dios es demasiado sabio para equivocarse y demasiado solícito por nuestro bien como para permitirnos elegir por nosotros mismos. Los planes de Dios son siempre los mejores aunque no siempre podamos discernirlos.
La perfección del carácter puede obtenerse solamente mediante trabajo, conflicto y abnegación… Cuán inestimablemente preciosos son los dones de Dios -las gracias de su Espíritu – y cómo debiéramos desechar la idea de huir del proceso de examen y prueba, no importa cuán penoso o humillante nos resulte ¡Qué fácil sería el camino al cielo si no fuera por la abnegación o la cruz! ¡Cómo correrían los mundanos por ese camino y cómo lo transitarían en innumerable cantidad los hipócritas! Gracias a Dios por la cruz, por la abnegación. La ignominia y la vergüenza que nuestro Salvador soportó por nosotros no es de ningún modo demasiado humillante para los que son salvados por su sangre. A no dudarlo, el cielo resultará muy barato. —Carta 9, del 5 de abril de 1873, dirigida a la hermana Billet, de San Francisco, California. (Alza tus Ojos – 5 de Abril).
Cita 42
—Manuscrito 27, del 6 de mayo de 1900, “Obediencia y desobediencia”. (Alza tus Ojos – 6 de Mayo).
Cita 43
Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 1 Juan 3:1.
“Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él”. 1 Juan 3:1. El mundo no comprende los principios que fundamentan nuestra conducta. Debemos estar delante de Dios con una conciencia libre de ofensa. Hay maravillosos privilegios para cada uno de nosotros.
Dios nunca coloca delante de nosotros una exigencia sin darnos el poder para cumplirla. Nunca nos pide que demos un paso delante de El. El abre el camino y nosotros debemos marchar detrás. Siguiéndole, no corremos peligro de extraviarnos. Esta es la única forma como podemos perfeccionar un carácter cristiano como mayordomos de la gracia de Dios.
Los que tienen acceso a las palabras registradas en las Escrituras quedarán sin excusa si no las aplican a sí mismos, si no purifican sus corazones de pecado. En el último gran día habremos de ser juzgados por la luz que brilló desde el trono de Dios sobre nuestro sendero…Tener el camino iluminado por la claridad del Evangelio de Cristo, tal como brilla la luz sobre nuestro sendero, implica una imponente responsabilidad. Debemos avanzar paso a paso, con los ojos puestos en nuestro Conductor. El no nos llevará ni un sólo paso fuera del camino correcto. —Manuscrito 66, del 25 de mayo de 1905, “La necesidad de la religión en el hogar”. (Alza tus Ojos – 25 de Mayo).
Cita 44
El apóstol Pablo dice: “Cada día muero”. 1 Corintios 15:31. Se convertía a Dios diariamente. A medida que la verdad y el Espíritu de Dios le revelaban los defectos de su carácter, quitaba lo malo, moría al yo y se purificaba a sí mismo “de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios”. 2 Corintios 7:1… —Carta 10, del 5 de agosto de 1870, dirigida a un miembro de la iglesia del estado de Nueva York. (Alza tus Ojos – 5 de Agosto).
Cita 45
No pueden ser santificados en la verdad mientras las palabras y los caracteres no estén en armonía con el Espíritu de Dios. Si el temperamento precipitado y el habla imprudente no logran vencerse en esta vida, nunca podrán ser transferidos a las cortes divinas y a la presencia de Jesucristo. Debemos graduarnos cabalmente en esta vida si hemos de ser trasladados a la escuela superior de las cortes celestiales. —Manuscrito 79, del 26 de agosto de 1909, “Para que pueda llevar más fruto”, sermón predicado en Council Grove, Kansas, en un congreso anual. (Alza tus Ojos – 26 de Agosto).
Cita 46
Cita 48
En quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Efesios 2:21, 22.
Si no respondemos a la luz que recibimos, rindiendo obediencia, manteniendo nuestras almas en el amor de Dios, permaneciendo en Cristo, lo que habría sido una bendición, llega a ser una maldición.
Es el engañador, no el Espíritu de verdad el que nos hace creer que no podemos llegar a ser puros y santos, un pueblo poderoso, separado del mundo, unidos por el amor mutuo a través de Cristo.
No podemos esperar un trato distinto del que recibió nuestro Señor. La enemistad de Satanás contra los seguidores de Jesús será proporcional al servicio de corazón que se brinde a Dios.
Los hijos de Dios son más sabios y poderosos cuando la sabiduría y la influencia del mundo se despliega contra ellos, que cuando buscan el favor y compañerismo del mundo.
El templo judío se construyó con piedras labradas a un gran costo de tiempo, dinero y trabajo. Fueron extraídas de las montañas y trabajadas para ocupar su lugar en el templo, de tal manera que cuando el edificio se completó no hubo sonido de hacha ni de martillo. Las piedras que están en el sagrado templo de Dios no fueron cortadas de los montes de Judea, sino reunidas de entre las naciones. No constituyen un material inerte que necesita martillo y cincel, sino son piedras vivientes que emiten luz. El gran Cortador de la verdad las tomó de la cantera del mundo y las colocó bajo la mano del gran Maestro Constructor, y El las está puliendo en su taller, en este mundo, a fin de que todos los bordes ásperos sean eliminados, y que, mediante los golpes del martillo y del cincel, y escuadradas por la verdad de Dios, pulidas y refinadas, estén listas para ocupar el lugar en el templo espiritual de Dios.
Estamos ahora en el taller del Señor, y el proceso está avanzando en estas horas de prueba, a fin de hacemos idóneos para el templo glorioso. No podemos ser indiferentes y descuidados, y rehusar separarnos del pecado, sino que debemos morir a nuestros defectos de carácter con el anhelo de llegar a ser puros, santos y labrados como piedras de un palacio. Cuando Cristo venga, será demasiado tarde para corregir lo erróneo, para que el carácter cambie, para obtener un carácter santo. Ahora es el día de preparación; ahora es cuando podemos eliminar nuestros defectos. Nuestros pecados serán escudriñados en el juicio, y deben ser confesados y abandonados, a fin de que el perdón sea escrito frente a nuestros nombres. Que el Señor nos ayude para que los que enseñamos la verdad seamos modelos de piedad. —Carta 60, del 25 de diciembre de 1886, dirigida a Juan Corliss y esposa, pioneros en Australia. (Alza tus Ojos – 25 de Diciembre).
Cita 49
Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Cantares 4:8.
El Señor tiene mucha paciencia con los hombres, y cuando manifiestan la determinación de seguir su propio juicio, les permite que lo hagan.
Se me mostró la debilidad y la ignorancia del hombre caído, aun en su mejor condición.
A medida que el hombre profundiza su estudio, para conocer mejor la voluntad y los caminos del Señor, percibe con más claridad su propia ignorancia, con lo que pone de manifiesto que está progresando.
Cuanto más cerca vive el cristiano de Dios, más luz divina penetra en su mente. Tiene más conciencia de su propia pequeñez, discierne sus defectos de carácter y ve sus obligaciones tal como Dios se las presenta.
Cuanto más cerca esté de Jesús, más clara y nítida será la impresión de sus propios defectos, que antes ni siquiera percibía, y entonces verá la necesidad de humillarse a sí mismo bajo la poderosa mano de Dios. Si se eleva, no será porque él mismo se está elevando, sino porque el Señor lo exalta.
Con sus ojos fijos en la pureza y la perfección de Cristo Jesús, al reconocer y obedecer a Dios en todos sus caminos, no estará ciego a sus propias faltas e imperfecciones. Aunque su conducta a los ojos de los hombres sea sin tacha e irreprochable, Dios lee las intenciones y los propósitos del corazón. La humildad cristiana es un don maravilloso, un antídoto eficaz contra la apostasía de Satanás, que está lleno de ambición impía y de todo engaño que puede idear.
La gracia de la humildad otorgada por medio de Cristo Jesús, inducirá al hombre imperfecto a descubrir sus imperfecciones, y a prepararlo para participar de la herencia de los santos, donde Dios es todo y está en todo…
¿No ha reprobado el Señor su conducta?… Se le han confiado dones que pueden mejorar muchísimo y resultar eficaces bajo la disciplina de Dios. Entonces su justicia irá delante de usted, y la gloria del Señor será su retaguardia. “Separados de mí -dice Cristo-, nada podéis hacer”. Juan 15:5. Si rechaza su consejo, entonces estará en peligro. —Carta 21, del 8 de enero de 1892. (Cada Día con Dios – 8 de Enero).
Cita 50
La oposición que encuentra le resultará ventajosa en muchos sentidos. Desarrollará ciertas virtudes cristianas que rara vez surgen en la senda de la prosperidad y a plena luz del sol. La fe, la paciencia, la tolerancia, la espiritualidad, una creciente confianza en la Providencia, son frutos que aparecen y maduran en medio de las nubes, las tinieblas y la tempestad.
—Carta 4a, del 8 de febrero de 1880, dirigida a la Hna. Brigs. (Cada Día con Dios – 8 de Febrero).
Cita 51
Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón: porque de él mana la vida. Proverbios 4:23.
Sin la completa purificación de la vida, sin mansedumbre y humildad intelectual, los profesos seguidores de Cristo no pueden honrarlo ante el mundo. Si la gracia de Cristo no se manifiesta en sus vidas, nunca podrán ser admitidos en las mansiones celestiales que él ha ido a preparar para los que lo aman…
Hay familias enteras entre nosotros que, a menos que despierten de su somnolencia y su indiferencia, se perderán, porque no se están convirtiendo cada día. No entienden la ciencia divina de la verdadera santidad, y por lo tanto no son vasos que el Maestro pueda usar.
Necesitamos vigilar nuestra lengua incontrolada.
Necesitamos estar atentos para descubrir las oportunidades de hacer el bien, como lo hizo Jesús. Ministros del Evangelio: Predicad a Cristo.
Sed veraces, y manteneos bajo la disciplina de la Palabra de Dios.
Debemos ser salvos de acuerdo con el método señalado por Dios. Debemos confiar en su consejo, y unirnos con él para hacer sus obras. El corazón arrepentido siempre es sensible. Enseñad a cada persona que pretende ser un hijo de Dios, que el carácter bien edificado siempre está de acuerdo con el modelo divino. —Carta 80, del 5 de marzo de 1907, dirigida a los miembros de las iglesias de Australia. (Cada Día con Dios – 5 de Marzo).
Cita 52
“No hay santificación bíblica para los que desechan una parte de la verdad” (1T p. 303) (Cortesía de Magdalena Sotelo, San Antonio, Texas USA)
Cita 53
“Ninguna parte del ser humano debe ser excluida de la influencia de la santificación.” (7 CBA p. 264) (Cortesía de Magdalena Sotelo, San Antonio, Texas USA)
Cita 54
El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros. Lucas 17:20, 21.
El reino de los cielos se puede sentir, pero no se puede ver. La obra que realiza interiormente el Espíritu de Dios se puede comparar con la de la levadura… Cristo ilustra lo que es el corazón humano por medio de esta parábola. La levadura de la verdad, al obrar interiormente, se revelará en la vida. El corazón debe ser purificado de toda inmundicia; el hombre debe estar preparado y debe tener rasgos de carácter que lo capaciten para servir al Señor en cualquier ramo de la obra.
El proceso mediante el cual la levadura transforma la masa en cuyo interior se encuentra, es invisible, pero su influencia continúa hasta que ésta se convierte en pan. De ese modo el Espíritu de Dios debe producir un cambio radical. No se proporcionan facultades nuevas al individuo, sino que se opera un cambio total en el empleo de ellas. Las inclinaciones naturales se suavizan y se someten. Se implantan nuevos pensamientos, nuevos sentimientos y nuevos motivos. Pero aunque cada facultad se regenera, el hombre no pierde su identidad…
Las Escrituras constituyen el gran instrumento que obra esta transformación. Cristo oró: “Santifícalos en tu verdad; tu Palabra es verdad”. Juan 17:17. Somos colaboradores de Dios en esta gran obra. El instrumento divino necesita la cooperación del instrumento humano… La masa en cuyo interior se ha colocado la levadura representa el corazón del que cree en Jesús y lo recibe. Cristo manifiesta en lo exterior los principios que sólo él puede implantar en el interior del ser. El mundo considera un misterio insoluble a esta clase de seres humanos. —Manuscrito 82, del 26 de junio de 1898, “La levadura de la verdad”. (Cada Día con Dios – 26 de Junio).
Cita 55
La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples… Ordena mis pasos con tu palabra, y ninguna iniquidad se enseñoree de mí. Salmos 119:130, 133.
¿Qué requiere el Señor de su herencia adquirida con sangre? La santificación de todo el ser: una pureza semejante a la de Cristo, perfecta conformidad con la voluntad del Señor.
¿En qué consiste la belleza del alma? En la presencia de la gracia de Aquel que dio su vida para redimir a los hombres y las mujeres de la muerte eterna… No hay súplicas más tiernas, no hay lecciones más claras, no hay mandamientos tan poderosos y protectores, ni promesas tan plenas como las que señalan al pecador la Fuente abierta para lavar la culpa del alma humana. —Carta 207, del 28 de junio de 1904, dirigida a un conocido de Battle Creek. (Cada Día con Dios – 28 de Junio).
Cita 56
El único modo de conseguir paz y alegría consiste en mantener una relación viviente con el que dio su vida por nosotros, que murió para que pudiéramos vivir, y que vive para unir su poder con los esfuerzos de los que están luchando para lograr la victoria. La santidad consiste en estar permanentemente de acuerdo con Dios. —The Review and Herald, 16 de mayo de 1907. (Cada Día con Dios – 16 de Mayo).
Cita 57
Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. Jeremías 31:33.
Cuando la ley de Dios está escrita en el corazón, se manifiesta mediante una vida pura y santa. Los mandamientos de Dios no son letra muerta. Son espíritu y son vida, y someten la imaginación y hasta los pensamientos a la voluntad de Cristo. El corazón en el cual estén escritos será guardado con toda diligencia porque de él mana la vida.
Todos los que amen a Jesús y guarden sus mandamientos tratarán de evitar hasta la misma apariencia del mal, no porque estén obligados a hacerlo, sino porque estarán copiando un modelo puro y sentirán aversión por todo lo que no esté de acuerdo con la ley escrita en sus corazones. No manifestarán suficiencia propia, sino que confiarán en Dios, el único que puede librarlos del pecado y la impureza. La atmósfera que los rodee será pura; no contaminarán sus propias almas ni la de los demás. Se complacerán en obrar con justicia, en amar misericordia y en humillarse para andar con Dios.
El peligro que acecha a los que viven en estos últimos días es la ausencia de religión pura, la falta de santidad de corazón. No han aceptado el poder convertidor de Dios para que transforme sus caracteres. Profesan creer las sagradas verdades, tal como la nación judía, pero al no poner en práctica la verdad, ignoran tanto las Escrituras como el poder de Dios. El poder y la influencia de la ley de Dios están en torno de ellos, pero no dentro de sus almas, para renovarlos en verdadera santidad…
Dios desea que quien enseña la Biblia debe ser en su carácter y su vida familiar un ejemplo de los principios de la verdad que está enseñando a sus semejantes. Lo que un hombre es, tiene más influencia que lo que dice. La vida tranquila, consecuente y piadosa, es una epístola viviente, conocida y leída por todos los hombres. Alguien puede hablar y escribir como un ángel, pero sus procedimientos pueden parecerse a los de un demonio… El verdadero carácter no es algo que se forma desde afuera, o con lo que uno se reviste, sino que es algo que irradia desde adentro. Si la verdadera bondad, la pureza, la mansedumbre, la humildad y la equidad moran en el corazón, ese hecho se reflejará en el carácter, y tal carácter estará lleno de poder. —The Review and Herald, 17 se mayo de 1887. (Cada Día con Dios – 17 de Mayo).
Cita 58
Muchos han creído que no pueden pecar porque están santificados, pero ésta es una trampa engañosa del maligno. Existe el constante peligro de que caigamos en pecado, y por eso Cristo nos ha advertido que debemos velar y orar para que no caigamos en tentación. Si somos conscientes de la debilidad de nuestro yo, no manifestaremos confianza propia ni seremos temerarios frente al peligro, sino que sentiremos la necesidad de buscar la Fuente de nuestra fortaleza, que es Jesús, nuestra justicia. –The Signs of the Times, 19 de mayo de1890, “Obediencia y Santificación”. (Cada Día con Dios – 19 de Mayo).
Cita 59
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto. Mateo 5:48.
Para que la edificación de nuestro carácter sea grata a Dios debemos avanzar constantemente en espiritualidad. Debemos considerar como algo sin valor todo aquello que amengüe nuestra fe y confianza en nuestro Redentor. Cuanto más luz brilla en nuestras almas, tanto más se nos exige que reflejemos esa luz sobre otros. Dios desea que dejes brillar tu luz sobre el mundo…
Descansando en el amor de Cristo, confiándole al Redentor y Dador de la vida el llevar a cabo para ti la salvación de tu alma, verás, al acercarte cada vez más a él, lo que significa estar a la vista del Invisible. Dios desea que reposemos confiados en su amor. El contentamiento que Cristo da es un don infinitamente más valioso que el oro, la plata y las piedras preciosas…
Tus facultades perceptivas aumentarán en poder y agudeza si tu ser entero, cuerpo, alma, espíritu, está consagrado al cumplimiento de una obra santa. Esfuérzate al máximo, en y mediante la gracia de Cristo, por alcanzar la norma elevada que tienes delante. Puedes ser perfecto en tu esfera como Dios lo es en la suya...
Sometiendo tu voluntad a la suya mejorarás en el habla y en las concepciones espirituales… Debes cuidar celosamente las facultades mentales de la mente. Tus pensamientos deben estar bajo el control del Espíritu Santo… Tu obra es avanzar hacia la perfección, progresando constantemente, hasta que al fin seas declarado digno de recibir la vida inmortal. Y aun entonces la obra de progreso no cesará sino que seguirá por la eternidad. —Carta 123, 1904. (En los Lugares Celestiales – 28 de Junio).
Cita 60
La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz. Mateo 6:22.
La obra del Espíritu de Dios en el hombre no es tal que lo incapacite para realizar los deberes comunes de la vida. No debe haber una religión para los negocios y otra para la iglesia. La obra del Espíritu de Dios abarca el ser entero, alma, cuerpo y espíritu. Si la Palabra de Dios es albergada como un principio permanente en el corazón y se la mantiene bajo cualquier circunstancia, el hombre es llevado, con las habilidades que le fueron dadas, bajo [la sujeción de] el Señor Jesucristo. Sus facultades indivisas, aun sus pensamientos, son llevados en cautiverio a Cristo. Esto es verdadera santificación. Todas las partes de la experiencia se fusionan en completa armonía. No le falta nada. No guarda nada para sí, para hacer lo que le place con ello…
—Carta 128, 1897. (En los Lugares Celestiales – 2 de Julio).
Cita 61
Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales, que batallan contra el alma. 1 Pedro 2:11.
Existe hoy una alarmante trivialidad en la conversación que muestra un bajo estado de pensamientos y de moralidad. La verdadera dignidad de carácter es muy rara. La verdadera modestia y reserva se ven raramente. Hay unos pocos que son puros y no contaminados… Dios contempla con desagrado estas cosas…
Los pensamientos contaminados albergados llegan a ser hábito y el alma queda desfigurada y contaminada. Una vez cometida una mala acción, queda una mancha que no la puede quitar sino la sangre de Cristo; y si el hábito no es rechazado con firme determinación, el alma se corrompe y las corrientes que fluyen de esta fuente corrompida contaminarán a otros.—Carta 26d, 1887.
Hay hombres y mujeres que invitan a la tentación; se ponen en situaciones en las cuales serán tentados, donde no podrán evitarlo al colocarse en compañías objetables.
La mejor manera de estar a salvo del pecado es actuar con la debida consideración en todo tiempo y bajo todas las circunstancias, nunca actuar impulsivamente. Actúa con el temor de Dios siempre delante de ti y estarás seguro de actuar correctamente; y deja que Dios cuide de tu reputación.La calumnia no podrá entonces mancillar en un ápice tu carácter. Nadie puede degradar nuestro carácter sino nosotros mismos mediante nuestra propia conducta…
Debe mantenerse la mente meditando en temas puros y santos. Debe rechazarse de inmediato toda sugestión impura, y deben cultivarse pensamientos puros, elevadores, la santa contemplación, obteniendo así más y más conocimiento de Dios ejercitando la mente en la contemplación de las cosas celestiales… Proponte alcanzar una norma elevada y santa; mantén en alto tu ideal; actúa con firme determinación, como Daniel, intrépidamente, con perseverancia, y nada que pueda hacer el enemigo estorbará tu progreso.—Ibid. (En los Lugares Celestiales – 9 de Julio).
Cita 62
Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 1 Tesalonicenses 5:23.
Santificación, ¿cuántos la comprenden en su pleno significado? La mente está nublada por la malaria sensual. Los pensamientos necesitan purificación. ¡Qué no habrían sido hombres y mujeres si se hubieran dado cuenta de que el cuidado del cuerpo es importantísimo en lo que atañe al vigor y la pureza de la mente y del corazón! Hombres y mujeres han sido comprados por precio, ¡y qué precio! Nada menos que la vida del Hijo de Dios. ¡Qué terrible es para ellos ponerse en una situación en la cual sus facultades físicas, mentales y morales sean corrompidas, donde pierdan su vigor y pureza! Los tales hombres y mujeres no pueden ofrecer un sacrificio aceptable a Dios. —Carta 139, 1898.
El verdadero cristiano obtiene una experiencia que trae santidad. No tiene ninguna mancha de culpa sobre la conciencia, ni mancha de corrupción en el alma. La espiritualidad de la ley de Dios, con sus principios limitadores, es traída a su vida. La luz de la verdad irradia su comprensión. Una irradiación de perfecto amor por el Redentor disipa el miasma que se ha interpuesto entre su alma y Dios. La voluntad de Dios ha llegado a ser su voluntad, pura, elevada, refinada y santificada. Su rostro revela la luz del cielo. Su cuerpo es un templo idóneo para el Espíritu Santo. La santidad adorna su carácter. Dios puede comunicarse con él, porque alma y cuerpo están en armonía con Dios.—Ibid.
El Señor desea que todos sus hijos sean felices, llenos de paz y obedientes. Mediante el ejercicio de la fe el creyente llega a poseer esas bendiciones. Mediante ella puede ser suplida cada deficiencia del carácter, cada contaminación purificada, cada falta corregida, cada excelencia desarrollada. —Los Hechos de los Apóstoles, 450. (En los Lugares Celestiales – 12 de Julio).
Cita 63
El Salvador es el ejemplo divino, la perfección de la santidad y él modela el alma de nuevo. Tenemos el privilegio de recibir de Cristo toda la excelencia necesaria para perfeccionar el carácter. Pero para obtener esta excelencia debemos manifestar más abnegación y más espíritu de sacrificio…
Cristo ha hecho todas las provisiones del caso para que seamos hijos de Dios. “¡Oh -dice mi corazón-, alabad su santo nombre para que de su plenitud podamos recibir gracia sobre gracia!” Luchemos, mediante la aceptación de su Palabra, para alcanzar la más elevada norma de perfección. Sólo estamos seguros cuando procuramos las cualidades que hacen de nosotros hijos de Dios, poseedores de una excelencia santificada. —Carta 155, del 5 de septiembre de 1902, dirigida al Juez Arthur y Sra., abogado adventista del Sanatorio de Battle Creek. (Cada Día con Dios – 5 de Septiembre).
Cita 64
“Un verdadero discípulo de Cristo, tratará de imitar al Modelo. Su amor lo inducirá a la perfecta obediencia. Tratará de hacer la voluntad de Dios en la tierra como se hace en el cielo. El que tiene su corazón manchado de pecado, no puede ser celoso de buenas obras, ni diligente en apartarse del mal…. No es celoso para dominar su lengua; no es diligente en negarse a sí mismo y llevar la cruz de Cristo.”—Manuscrito 11, 1878.
Cita 65
“Muchos profesan estar del lado del Señor, sin estarlo; el peso de todas sus acciones está en favor de Satanás. ¿Por qué medios determinaremos en qué lado estamos? ¿Quién posee el corazón? ¿Acerca de quién conversamos con deleite? ¿A quién dedicamos nuestros más cálidos afectos y nuestras mejores energías? Si estamos del lado del Señor, nuestros pensamientos están con él, y nuestras reflexiones más dulces se refieren a él. No trabamos amistad con el mundo; hemos consagrado todo lo que tenemos y somos a Dios. Anhelamos llevar su imagen, respirar su espíritu, hacer su voluntad y agradarle en todo.”—Joyas de los Testimonios 1:286.
GS – 12/03/2022
*Las citas de este libro se actualizan constantemente