Cita 1
Muchos padres no obtienen el conocimiento que debieran tener en la vida matrimonial. No se cuidan de manera que Satanás no les saque ventaja ni domine su mente y su vida. No ven que Dios requiere de ellos que se guarden de todo exceso en su vida matrimonial. Pero, muy pocos consideran que es un deber religioso gobernar sus pasiones. Se han unido en matrimonio con el objeto de su elección, y por lo tanto, razonan que el matrimonio santifica la satisfacción de las pasiones más bajas. Aun hombres y mujeres que profesan piedad, dan rienda suelta a sus pasiones concupiscentes, y no piensan que Dios los tiene por responsables del desgaste de la energía vital que debilita su resistencia y enerva todo el organismo. 1JT 264.1
El pacto matrimonial cubre pecados del más vil carácter. Hombres y mujeres que profesan ser piadosos degradan su propio cuerpo por la satisfacción de pasiones corrompidas, y así se rebajan a un nivel más bajo que el de los brutos. Abusan de las facultades que Dios les ha dado para que las conserven en santificación y honra. Sacrifican la vida y la salud sobre el altar de las bajas pasiones. Someten las facultades superiores y más nobles a las propensiones animales. Los que así pecan ignoran el resultado de su conducta. Si pudiesen ver cuánto sufrimiento se atraen por su complacencia pecaminosa, se alarmarían, y algunos por lo menos rehuirían la conducta pecaminosa que cobra tan espantoso salario. Es tan miserable la existencia que arrastra una vasta clase de personas que preferirían la muerte a la vida. Muchos mueren prematuramente por haber sacrificado su vida a la nada gloriosa satisfacción excesiva de las pasiones animales. Sin embargo, porque están casados, piensan que no cometen pecado alguno. 1JT 264.2
Hombres y mujeres, aprenderéis algún día lo que es la concupiscencia y el resultado de satisfacerla. Puede hallarse en las relaciones matrimoniales una pasión de clase tan baja como fuera de ellas. El apóstol Pablo exhorta a los esposos a amar a sus esposas “como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.” “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque ninguno aborreció jamás a su propia carne, antes la sustenta y regala, como también Cristo a la iglesia.” Efesios 5:25, 28, 29. No es amor puro el que impulsa a un hombre a hacer de su esposa un instrumento que satisfaga su concupiscencia. Es expresión de las pasiones animales que claman por ser satisfechas. 1JT 265.1
¡Cuán pocos hombres manifiestan su amor de la manera especificada por el apóstol: “Así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, [no para contaminarla], sino para santificarla y limpiarla,” para “que fuese santa y sin mancha.” Esta es la calidad del amor que en las relaciones matrimoniales Dios reconoce como santo. El amor es un principio puro y sagrado; pero la pasión concupiscente no admite restricción, no quiere que la razón le dicte órdenes ni la controle. No vislumbra las consecuencias; no quiere razonar de la causa al efecto. Muchas mujeres están sufriendo de gran debilidad y constantes enfermedades debido a que se han despreciado las leyes de su ser; y se han pisoteado las leyes de la naturaleza. Hombres y mujeres despilfarran la fuerza nerviosa del cerebro, y la ponen en acción antinatural para satisfacer las pasiones bajas; y este monstruo odioso, la pasión baja y vil, recibe el nombre delicado de amor. 1JT 265.2
Muchos cristianos profesos que desfilaron delante de mí, carecían de restricción moral. Eran más animales que hijos de Dios. De hecho, su naturaleza parecía ser casi completamente animal. Muchos hombres de este tipo degradan a la esposa a quien prometieron sostener y apreciar. Hacen de ella un instrumento para satisfacer las propensiones bajas y concupiscentes. Y muchísimas mujeres se someten a ser esclavas de la pasión concupiscente; no poseen sus cuerpos en santificación y honra. La esposa ya no conserva aquella dignidad y respeto propio que poseía antes del casamiento. Esta santa institución debiera haber conservado y aumentado su respeto femenino y su santa dignidad; pero su casta, digna y divina femineidad ha sido consumida sobre el altar de la pasión baja; ha sido sacrificada para satisfacer a su esposo. Ella no tarda en perder el respeto hacia el esposo que no considera las leyes a las cuales obedecen los brutos. La vida matrimonial se convierte en un yugo amargo; porque muere el amor y con frecuencia es reemplazado por la desconfianza, los celos y el odio. 1JT 266.1
Ningún hombre puede amar de veras a su esposa cuando ella se somete pacientemente a ser su esclava para satisfacer sus pasiones depravadas. En su sumisión pasiva, ella pierde el valor que una vez él le atribuyó. La ve envilecida y rebajada, y pronto sospecha que se sometería con igual humildad a ser degradada por otro que no sea él mismo. Duda de su constancia y pureza, se cansa de ella y busca nuevos objetos que despierten e intensifiquen sus pasiones infernales. No tiene consideración con la ley de Dios. Estos hombres son peores que los brutos; son demonios con forma humana. No conocen los principios elevadores y ennoblecedores del amor verdadero y santificado. La esposa también llega a sentir celos del esposo. y sospecha que, si tuviese oportunidad, dirigiría sus atenciones a otra persona con tanta facilidad como a ella. Ella ve que no se rige por la conciencia ni el temor de Dios; todas estas barreras santificadas son derribadas por las pasiones concupiscentes; todas las cualidades del esposo que le asemejarían a Dios son sujetas a la concupiscencia brutal y vil. 1JT 266.2
El mundo está lleno de hombres y mujeres de esta clase; y muchas casas aseadas, de buen gusto y aun costosas, albergan un infierno en su interior. Imaginaos, si os es posible, lo que debe ser la posteridad de tales padres. ¿No se hundirán los hijos a un nivel aun más bajo? Los padres graban en sus hijos la imagen de su carácter. Por lo tanto, los hijos nacidos de tales padres heredan de ellos cualidades bajas y viles. Satanás fomenta todo lo que tiende a la corrupción. La cuestión que se ha de decidir es ésta: ¿Debe la esposa sentirse obligada a ceder implícitamente a las exigencias del esposo, cuando ve que sólo las pasiones bajas lo dominan y cuando su propio juicio y razón la convencen de que al hacerlo perjudica su propio cuerpo, que Dios le ha ordenado poseer en santificación y honra y conservar como sacrificio vivo para Dios? 1JT 267.1
No es un amor puro y santo lo que induce a la esposa a satisfacer las propensiones animales de su esposo, a costa de su salud y de su vida. Si ella posee verdadero amor y sabiduría, procurará distraer su mente de la satisfacción de las pasiones concupiscentes hacia temas elevados y espirituales, espaciándose en asuntos espirituales interesantes. Tal vez sea necesario instarlo con humildad y afecto aun a riesgo de desagradarle, y hacerle comprender que no puede ella degradar su cuerpo cediendo a los excesos sexuales. Ella debe, con ternura y bondad, recordarle que Dios tiene los primeros y más altos derechos sobre todo su ser y que no puede despreciar esos derechos, porque tendrá que dar cuenta de ellos en el gran día de Dios. “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque comprados sois por precio: glorificad pues a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” “Por precio sois comprados; no os hagáis siervos de los hombres.” 1 Corintios 6:19, 20; 7:23. 1JT 267.2
Si ella elevara sus afectos, y en santificación y honra conservara su dignidad femenina refinada, podría la mujer hacer mucho para santificar a su esposo por medio de su influencia juiciosa y así cumplir su alta misión. Con ello puede salvarse a sí misma y a su esposo, y cumplir así una doble obra. En este asunto tan delicado y difícil de tratar, se necesita mucha sabiduría y paciencia, como también valor moral y fortaleza. Puede hallarse fuerza y gracia en la oración. El amor sincero ha de ser el principio que rija al corazón. El amor hacia Dios y hacia el esposo deben ser los únicos motivos que rijan la conducta. 1JT 268.1
Si la esposa decide que es prerrogativa de su esposo tener pleno dominio de su cuerpo, y resuelve amoldar su mente a la de él en todo respecto, para pensar igual que él, renuncia a su individualidad y pierde su identidad, pues ésta se funde con la de su esposo. Ella es una simple máquina que la voluntad de él ha de mover y controlar, un ser destinado a su placer. Piensa, decide y actúa por ella. Ella deshonra a Dios al ocupar esta posición pasiva, pues delante del Señor tiene una responsabilidad que debe asumir. 1JT 268.2
Cuando la esposa entrega su cuerpo y su mente al dominio de su esposo, y se somete pasiva y totalmente a su voluntad en todo, sacrificando su conciencia, su dignidad y aun su identidad, pierde la oportunidad de ejercer la poderosa y benéfica influencia que debiera poseer para elevar a su esposo. Podría suavizar su carácter severo, y podría ejercer su influencia santificadora de tal modo que lo refinase y purificase, induciéndole a luchar fervorosamente para gobernar sus pasiones, a ser más espiritual, a fin de que puedan participar juntos de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que impera en el mundo por la concupiscencia. 1JT 268.3
El poder de la influencia puede ser grande para inspirar a la mente temas elevados y nobles, por encima de las complacencias bajas y sensuales que procura por naturaleza el corazón que no ha sido regenerado por la gracia. Si la esposa considera que, a fin de agradar a su esposo debe rebajar sus normas, cuando la pasión animal es la base principal del amor de él y controla sus acciones, desagrada a Dios, porque deja de ejercer una influencia santificadora sobre su esposo. Si le parece que debe someterse a sus pasiones animales sin una palabra de protesta, no comprende su deber con él ni con Dios. Los excesos sexuales destruirán ciertamente el amor por los ejercicios devocionales, privarán al cerebro de la substancia necesaria para nutrir el organismo y agotarán efectivamente la vitalidad. Ninguna mujer debe ayudar a su esposo en esta obra de destrucción propia. No lo hará si ha sido iluminada al respecto y le ama de verdad. 1JT 268.4
Cuanto más se satisfacen las pasiones animales, tanto más fuertes se vuelven y más violentos serán los deseos de complacerlas. Comprendan su deber los hombres y mujeres que temen a Dios. Muchos cristianos profesos sufren de parálisis de los nervios y del cerebro debido a su intemperancia en este sentido. Hieden de podredumbre los huesos y tuétanos de muchos que son considerados como hombres buenos, que oran y lloran, que ocupan puestos elevados, pero cuyos cuerpos contaminados no cruzarán los portales de la ciudad celestial. 1JT 269.1
¡Ojalá que pudiese hacer comprender a todos su obligación hacia Dios en cuanto a conservar en la mejor condición el organismo mental y físico, para prestar servicio perfecto a su Hacedor! Evite la esposa cristiana, tanto por sus palabras como por sus actos, excitar las pasiones animales de su esposo. Muchos no tienen fuerza que malgastar en este sentido. Desde su juventud han estado debilitando el cerebro y minando su constitución por la satisfacción de las pasiones animales. La abnegación y la temperancia debieran ser la consigna en su vida matrimonial. 1JT 269.2
*Las citas de este libro se actualizan constantemente